Historia

Alfabeto Morse

on Viernes, 10 Agosto 2012.

Alfabeto Morse

Signo Código Signo Código Signo Código
A · — N — · 0 — — — — —
B — · · · Ñ — — · — — 1 · — — — —
C — · — · O — — — 2 · · — — —
CH — — — — P · — — · 3 · · · — —
D — · · Q — — · — 4 · · · · —
E · R · — · 5 · · · · ·
F · · — · S · · · 6 — · · · ·
G — — · T 7 — — · · ·
H · · · · U · · — 8 — — — · ·
I · · V · · · — 9 — — — — ·
J · — — — W · — — . · — · — · —
K — · — X — · · — , — — · · — —
L · — · · Y — · — — ? · · — — · ·
M — — Z — — · · " · — · · — ·

Significado: — : raya (señal larga) · : punto (señal corta)

Carlos Gardel

on Martes, 21 Agosto 2012.

La vida de Carlos Gardel 1890-1935

1890 Nace en Toulouse, Francia, el 11 de diciembre. Inscripto con el nombre de Charles Romuald Gardes. Hijo de Berthe Gardes y su padre, que no lo reconoció, Paul Lasserre. El 11 de Marzo de 1893 llegan a Buenos Aires con su madre.

1893 
Llega a Buenos Aires con su madre el 11 de marzo, procedente de Burdeos en el barco San Pedro.

1902 
Estudia en el colegio San Carlos (Pío IX) el oficio de artesano apren-diz. Es compañero de Ceferino Namuncurá.

1904  
Termina la escuela primaria en el colegio San Estaníslao, en el barrio del Abasto.

1905 
Se va con un amigo de su misma edad hacia Montevideo. Tiene quince años y comienza a cantar a su regreso por boliches del Abasto y algunos comités radicales.

1910  
Vive junto a su madre en la calle Corrientes 1714. Asiste con frecuencia al café "O'Rodemman", donde se lo conoce como "El morocho del Abasto". Durante este período cambia definitivamente su apellido por Gardel.

1911 
Conoce a José Razzano y mantienen un encuentro en el café "El Pelado". A partir de aquí comienza la amistad y nace la idea de formar un dúo que más tarde se concretará.

1912 
Realiza sus primeras 15 grabaciones con el sello "Columbia Records" en sistema acústico. Las primeras dos son: Sos mi tirador plateado (estilo) y Yo se hacer (cifra).Este mismo año realiza una gira, junto a Francisco Martino, por el interior del país. Más tarde se une Jose Razzano y actúan en la Casa Suiza de Rodríguez Peña al 200.

1913

Este año se une al trío Salinas, realizan algunas actuaciones pero luego Salinas decide desvincularse. Continúan con la gira, entonces Martino debe volver a Buenos Aires. De esta manera queda formado el dúo Gardel-Razzano que en diciembre debutan en el "Armenorville" junto con Roberto Firpo, Eduardo Arolas y David Roccatagliata.

1914

El dúo Gardel-Razzano debuta junto con la compañía Ducasse-Alippi en el teatro El Nacional el 8 de enero. A partir de aquí realizan una serie de actuaciones en distintos teatros y comienzan a vincularse con personalidades como Lola Membrives, Angelina Papano y Orfilia Rico.

1915

Se une al grupo José Ricardo como guitarra concertista que secunda a Gardel. Realizan giras por el interior del país. Hace una gira a Brasil. En el buque conoce a Enrico Caruso quien le aconseja sobre su canto. Durante este año hacen su debut en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en el Teatro Royal el 18 de junio. Debutan en Brasil en el Teatro Municipal de San Pedro. El 11 de diciembre debido a un altercado, luego de una actuación en el teatro San Martín, Gardel recibe una herida de bala a quemarropa, la bala le quedó alojada en el pulmón izquierdo para toda su vida y debido a esto hay una interrupción de las actuaciones.

1916

Después de un necesario descanso Gardel, ya repuesto, reinicia su actividad. Realizan una serie de actuaciones en distintos teatros nacionales y en Montevideo.

1917

El dúo Gardel-Razzano graba su primer disco el 9 de abril para el sello Odeón. Los temas: Cantar eterno y Entre colores . Actúan en el teatro Empire donde Gardel estrena Mi noche triste . Durante los meses de junio y julio su primera película "Flor De Durazno".

1918

El dio Gardel-Razzano realiza una serie de actuaciones en el país y en el Uruguay. Junto a su guitarrista Ricardo y el maestro R.Firpo y su orquesta emprenden una gira por el interior para fomentar la venta de los discos "Nacional". Este año Gardel recibe el carnet de socio fundador, Nº 8 de la Sociedad De Artistas De Variedades.

1919

Giras por todo el país junto a Razzano y su guitarrista Ricardo, Realiza grabaciones en sistema acústico con el sello Odeón, entre ellas Flor De Fango y De Vuelta Al Bulín .

1920

Gardel vive con su madre en la calle Rodriguez Peña 451. Continúan con las audiciónes, pero después de una actuación en el Teatro Empire, debido a una operación de garganta a la que debe someterse Razzano, suspenden temporariamente sus actuaciones. Gardel conoce a Isabel Del Valle, con la que se dice ha de mantener por varios años un íntimo vínculo sentimental.

1921

Gardel y Razzano componen un tango, el primero que firman juntos "Mon Bijoi", luego Gardel le cambió el nombre por "Medallita de la suerte". Gardel comienza a preocuparse por su físico y toma clases de gimnasia. Se suma al dúo un nuevo integrante, Guillermo Barbieri como segundo guitarrista, ahora el cuarteto queda formado por Gardel-Razzano-Ricardo-Barbieri. Conocen a Irineo Leguisamo, Legui, en el hipódromo de Maroñas.

1922

Giras por todo el país. Actúan en el Teatro Maipo, nueva denominación del Teatro Esmeralda.

1923

Primer viaje a España para actúar en Madrid junto a la compañía Rivera-De Rosas. Gardel visita en Francia a sus parientes de Toulouse.

1924

Terminan sus actuaciones en Madrid y deciden viajar a Francia, en Toulouse visitan a los parientes de Gardel. Vuelven a Buenos Aires el 13 de Febrero. Continúan con las grabaciones discográficas para el sello "Nacional". Actúan en una fiesta privada en homenaje al Príncipe de Piamonte, Humberto de Saboya. Realizan sus primeras actuaciones radiales por Low Radio Grand Splendid.

1925

Continúan con sus giras y con sus actuaciones en Low Radio Grand Splendid. Canta para el Príncipe de Gales, Eduardo de Windsor. Razzano por problemas de salud decide desvincularse del dúo y Gardel le firma un poder general para que éste administre todos sus bienes y tenga amplia intervención en los asuntos que corresponden a su condición artística. Gardel viaja nuevamente a Barcelona junto a la compañía Rivera-De Rosas. En diciembre produce sus primeras grabaciones de discos en el Sello Odeón de España.

1926

Continúa grabando en Barcelona. Vuelve a Buenos Aires el 23 de Marzo. Reanuda sus grabaciones, primera vez eléctricas, con el sello Odeón de Buenos Aires. Gana por primera vez una carrera su caballo Lunático. El 8 de noviembre comienzan sus grabaciones en el sello "Nacional-Odeón" en sistema eléctrico y hace animaciones en los intervalos cinematográficos.

1927

Gardel y su madre están viviendo en un departamento en la calle Rincon 137. Actúa a menudo en el "Café De Los Angelitos" que queda a una cuadra de su domicilio. Viaja nuevamente a Barcelona y se presenta en varios teatros de Barcelona y de Madrid. Este ha sido un año muy fructífero en lo que respecta a sus grabaciones de discos.

1928

Vuelve a grabar discos en Barcelona acompañado por sus guitarristas Ricardo y Barbieri. Visita París y firma un contrato para actúar en dicha ciudad. El 14 de junio regresa a Buenos Aires. Continúa grabando para el sello Odeón en Buenos Aires. Viaja a París acompañado de sus guitarristas Ricardo-Barbieri Aguilar. Debuta en París con gran éxito y el 11 de octubre efectúa sus primeras grabaciones de discos en París para el sello Odeón.

1929

Continúan sus actuaciones en París y sus grabaciones para el sello Odeón en París. Luego de una serie de actuaciones en España el guitarrista Ricardo decide desvincularse del grupo luego de haber acompañado a Gardel durante poco más de 13 años. El 17 de junio regresa a Buenos Aires. A su regreso va a vivir a su casa, que había adquirido hacía apróximadamente dos años, en la calle Jean Jaures 735 y comienza a grabar nuevamente para el sello "Nacional-Odeón" y efectúa junto a Razzano las dos únicas grabaciones eléctricas que hacen aunando sus voces. Actúa por la Radio LR5 Radio Excelsior y LR7 Radio La Razon y en Montevideo, Uruguay.

 

1930

Giras por el interior. Se une al grupo el guitarrista Angel Domingo Riverol. Actúan en Radio Nacional. Graba junto a sus guitarristas y con la orquesta de F.Canaro y el dúo Biaggi-Rodio en piano y violín. Debuta en radio LR Radio Splendid y LS Radio Rivadavia. Durante los meses de octubre y noviembre se realizan las filmaciones de los encuadres de canciones. Viaja nuevamente a Europa.

 

1931

Terminan sus actuaciones en París. Actúa en Niza, donde conoce a Charles Chaplin (mayo 1931). Aguilar abandona la gira y regresa a Buenos Aires ya que se había enemistado con Gardel. Durante el mes de Mayo se filma la película "Luces de Buenos Aires" en Joinville, París, para la empresa Paramount. Continúa Grabando discos en París acompañado en guitarras por Barbieri y Riverol. El 20 de agosto regresa a Buenos Aires. Actúa en el teatro Broadway de Buenos Aires y es el artista mejor pago (gana el doble que Parravicini). Actúa por LP6 Radio Casa America y con un nuevo acompañante Domingo Jose Vivas, que a partir de aquí se une al grupo. Graba canciones en francés.

 

1932

Realiza grabaciones en discos en Barcelona. Se relaciona con Alfredo Le Pera, quien trabaja para la "Paramount" y debe preparar los argumentos para las próximas películas que el cantor realizara en París. Durante setiembre y noviembre se filma en los estudios de la "Paramount" una serie de tres películas: "Espérame", "La Casa Es Seria" y "Melodía De Arrabal". El 30 de diciembre vuelve a Buenos Aires.

 

1933

Este es el último año que paso Gardel en Argentina con una gran labor actúando en cines, teatros, programas de radio, grabaciones discográficas y giras por el interior del país y del Uruguay. Se incorpora al grupo Horacio Pettorossi. El 16 de enero luego de haber roto definitivamente con Razzano rompe aquel contrato en el que le cedía la administración de todos sus bienes. En el mes de Noviembre firma su testamento. Viaja a Barcelona. El 22 de diciembre viaja a los Estados Unidos. El 31 de diciembre Gardel debuta en New York en los programas de la N.B.C.

 

1934

Continúan sus actuaciones para la N.B.C. El 5 de marzo por LR4 Radio Splendid se emite una extraordinaria transmisión de New York en Buenos Aires, lo más impactante es que sus guitarristas Barbieri, Riverol y Vivas lo secundan desde Buenos Aires. Durante el mes de Mayo se filma "Cuesta Abajo". El 28 de junio comienzan a filman "El Tango En Broadway". Grabaciones de discos en New York para el sello RCA Víctor. El 25 de agosto vuelve a Europa y regresa a New York el 15 de octubre. El 15 de diciembre comienza a filmar las escenas de la película "Cazadores De Estrellas", el resto de esta película se filma en Hollywood.

 

1935

En Enero de este año se filma "El Día Que Me Quieras" en New York. En febrero se filma "Tango Bar". Transmite a través de LR3 Radio Belgrano en Buenos Aires. Graba discos en New York. El 20 de marzo de 1935 , Gardel hace su ú ltima grabacion: Guitarra Mía , con las guitarras de Aguilar, Barbieri and Riverol, martiz BS 89235-2. El 28 de marzo comienza la gira por Latinoamerica. El 23 de Junio la emisora "La Voz De La Víctor" ofrece una audición especial donde Gardel se despide de los ciudadanos de Bogotá, cierra su actuación interpretando "Tomo y Obligo", su última interpretación. El 24 de Junio a las 12.30 horas luego de una cordíal despedida parte el trimotor Ford "F 31" de la compañía SACO. A las 14.26 horas hacen escala en el campo de aterrizaje de Olaya Herrera-Medellín. Cuando el avión intenta volver a despegar se desvía de su trayectoria y colisiona contra otro avión que en ese momento estaba preparado para despegar. En el incidente los dos aviones se ven envueltos en las llamas que no permiten llegar a nadie para poder socorrer a los pasajeros. Carlos Gardel perdió la vida en este terrible accidente aéreo.

 

El baile del Tango...

on Martes, 21 Agosto 2012.

Un sentimiento triste que se baila

El tango fue danza antes que nada. Creación espontanea del hombre y la mujer en el escenario prostibulario del arrabal de otros tiempos, Los músicos, casi todos intuitivos, tuvieron que adaptarse a esa nueva forma de bailar y, a su vez, crearon la música que alcanzá su redención después del triunfo en París.

El tango nació como danza. Como una forma distinta de bailar lo conocido hasta entonces: habaneras, mazurcas, chottis, milongas... Un producto popular propio del arrabal, el escenario donde al principio fue a devenir el gaucho convertido en compadre, y enseguida el compadrito y los negros libertos que ya encontraban espacio en la ciudad. El escenario facilitó el hallazgo. En el prostibulo era posible abrazar a la pareja, ceñirse a su cuerpo: rostro contra rostro, pecho contra pecho, vientre contra vientre, muslo contra muslo, pulso contra pulso. Horacio Ferrer ha creído ver en ese fugitivo instante en que se abrazan la pupila y el compadrito un soplo de divinidad.

"Macho y hembra -dijo- atados en nombre de la belleza, se elevan sin querer sobre su propia bazofia. Y ungidos artistas, intentan el purisimo ejercicio de la soledad entre dos. Bailan y bailan creando lo que nunca jamas ha bailado nadie". Se considera un bizantinismo sin sentido, totalmente irreal, pretender esquematizar una coreografía del tango y sus figuras. El tango de los comienzos fue, a su juicio, "la más desgarrada o improvisada y repentina creación coreográfica para una pareja que superará, a estos respectos, a las creaciones del barroco popular español o al alto alemán vals".

El bailarín le proponía a los músicos intuitivos de entonces, intérpretes generalmente de guitarra, flauta y violín, la intensidad del ritmo con una exhibición cambiante de figuras que iban creando sobre la marcha: el corte, la quebrada, la corrida, el ocho, la media luna... Ellos fueron los inventores de la danza.

La historia hablará de aquel tango orillero. Después vendrán el "canyengue" y el liso o de salón. Formas distintas de bailar " un sentimiento triste", según la acertada definición de Enrique Santos Discépolo.

El escritor norteamericano Waldo Frank se llevó la misma impresión cuando visitó el país y no dudó en reconocer que ésa era "la danza popular más profunda del mundo". Una sorpresa que compartió su compatriota, la bailarina Isadora Duncan: "Yo no había bailado nunca un tango, pero un mozo argentino que me servía de guía en Buenos Aires me obligó a intentarlo. A mis primeros pasos tímidos sentí que mis pulsaciones respondían al incitante ritmo lánguido de aquella danza voluptuosa, suave como una larga caricia, embriagadora como el amor bajo el sol del mediodía y peligrosa como la seducción de un bosque tropical".

A esta altura, el tango había dejado la clandestinidad de sus comienzos. El pecado original - lo espurio de su cuna- había sido perdonado por el Papa Pío X y el sello de calidad lo habían impuesto en París, en los salones más aristocráticos de la ciudad Luz, niños bien de la categoría de Vicente Madero, "Macoco" Alzaga Unzué o López Bouchardo. "Fue como bien dijo Ulyses Petit de Murat- el pueril orgullo nacionalista que traían los que habían asistido al triunfo del tango en París, el que abrió a esa danza de las orillas las puertas de las mansiones de la avenida Alvear, de Callao, de Santa Fe, de Florida y de la quinta de los Tornquist". Era el tango liso - con luz entre los bailarines- que alcanzó una tremenda difusión en salones, cabarets y después en los clubes de barrio hasta convertirse en la danza más popular hasta muy entrada la década de los años cincuenta.

Danza antes que nada y sobre todo

El mismo Vidart, a pesar de no establecer diferencias entre el surgimiento del baile y de la letra, sostiene que "el tango es una danza antes que nada y sobre todo" ,y reconoce que "después se hizo camino para el canto, pero nadie puede bailar lo que canta Gardel; al Mago hay que escucharlo con el mentón en el puño, viendo llover despacio en las calles de la ciudad y de la nostalgia".

Para este autor el tango nació como un baile popular, y antes de que cristalizaran "sus características sonoras en el machacón dos por cuatro, ya existían en el Río de la Plata, tanto en Montevideo como en Buenos Aires, los personajes y los escenarios desde donde partió a la conquista del mundo". Apareció la danza - afìrma Vidart- sin otras connotaciones que las de la danza misma, al margen del lupanar que luego lo prohijaría gozosamente. "Las academias montevideanas y las casas de baile corraleras porteñas -escribe- el prestigioso investigador- son los primeros alambiques donde se destila su coreografía. En Montevideo, las orquestas, puro ritmo visceral, no tenían acordeón; en los peringundines porteños herederos de las casas de baile, la inmigración italiana impuso los organitos y los acordeones, y con ellos el tango empezó a llorar, a prepararle el camino a las letras lacrimosas, a las elegías con cornudos y minas espiantadas."

Esquemática pero acertadamente Vidart describe ese itinerario del tango-baile: "Cuartos cuarteleros, cafetines danzantes portuarios, academias o peringundines, teatro rioplatense, lupanar, patio de conventillo proletario, cabaret; éstos son los sucesivos escenarios del tango. Después es piedra libre y se lanza a la conquista del mundo saltando desde las márgenes del Plata al trampolín de París".

El tango es cosa de hombres

La hipótesis de que la coreografía tanguera nació como burla al candombe negro encuentra asidero en su propia evolución.

Todos los testimonios coinciden en que las filigranas de un tango comenzaron a bordarse de forma individual. El compadrito, en una esquina, demostraba a sus amigos, o a la mujer que quería conquistar, sus habilidades para el corte y la quebrada. Es la creación de un solitario que exhibe orgulloso algo que no existía.

Posteriormente, el tango fue bailado entre hombres solamente, aunque este hecho escandalice a Vidart, que lo niega con dureza.

"Es mentira, es error, es novelería de intelectuales friolentos que recién descubren el tango y se quieren calentar la sangre con su rescoldo, decir que el tango fue bailado por hombres solos en su comienzo. El baile en parejas de hombre y mujer es un simulacro de acoplamiento en las sociedades primitivas y lo sigue siendo hoy, a pesar de todas las fiorituras interpuestas por el salón entre la coreografía y el sexo. El tango como antes la milonga, y antes todavía la danza, se bailó siempre en pareja de macho y hembra. Cuando bailaban dos hombres juntos era para aprender pasos difíciles por sencillas razones pedagógicas. Y nada más. Buscar otras motivaciones seria tonto, si no grotesco.

Seguramente, éste es uno de los pocos casos en los que Vidart, que ha hecho extraordinarias aportes al estudio de la música popular, se equivoca. Porque aunque parezca absurdo, en tanto danza de parejas, el tango comenzó siendo bailado entre hombres. Ya Evaristo Carriego, el primer gran poeta de los barrios populares de Buenos Aires, lo testifica, alrededor de 1906, en su poema El alma del suburbio: En la calle la buena gente derrocha/ sus guarangos decires mas lisonjeros, /porque al compás de un tango que es "La morocha / lucen ágiles cortes dos orilleros.

Carriego no describe a un hombre y a una mujer bailando, sino a dos hombres. Las pruebas testimoniales y fotográficas de compadritos bailando son numerosas. León Benarós fundamenta esta realidad en el machismo imperante en los suburbios y en toda la sociedad de aquella época. "Absurdamente -escribe- es una pareja de varones la primera que se aviene a bailar el tango, en alguna esquina. El tango parecía solamente " Cosa de hombres". Indignaría atribuir al acto el más mínimo contenido homosexual. Se trata de una demostración de habilidad, de un lucimiento. Aun después, cuando el tango conquiste a la mujer para la danza,'ella' no será el ingrediente fundamental, el objetivo último, sino la danza en sí, la ostentación de saber bailar, el respeto casi litúrgico por aquello que se va haciendo, sin otra intención, sin lubricidad alguna. Sólo cuando el tango se 'nocturniza', cuando se hace materia de cabaret, se convierte, a veces, en pretexto para la ulterioridad amorosa.

Pero el verdadero criollo, el argentino, es pudoroso de su intimidad. Rechaza él ostentoso manoseo público, por respeto a sí mismo y a su compañera."

Benarós insiste en el tema y aporta otros testimonios. algunos de sus argumentos son de mucho peso. Por ejemplo, cuando afirma que la demostración de dos hombres bailando es aséptica, insospechable de segundas intenciones, porque "el tercer sexo apenas podría sobrevivir en un ambiente de crudo machismo como el de entonces. Aun cuando la mujer acepta el tango y se incorpora a su culto, las primeras bailarinas serían las chinas cuarteleras y las pupilas de los burdeles, el narcisismo del compadrito atenderá más al tango en sí que a su compañera de ocasión. Ni siquiera la importará demasiado que sea bonita, sino que baile bien, que lo acompañe en la demostración con inteligencia y acierto".

El autor cita además a César Viale, quien en Estampas de mi tiempo confirma lo anterior: "El tango no había llegado aún al centro, andaba por los arrabales; cuando más se bailaba entre hombres en las veredas, frente a los conventillos, al compás de los organitos con ruedas conducidos por sus propietarios, napolitanos y calabreses de melena renegrida y lustrosa".

Otro notable investigador, Horacio Ferrer, es de la misma opinión, aunque le agrega un matiz. "Algunos cronistas -afirma- sostienen que en estos comienzos el Tango es bailado entre hombres. Debemos decir mejor que también se baila entre hombres, porque siempre, hasta hoy, ha sido bailado por parejas de varones, pero en casi todos los casos como entrenamiento para luego bailarlo con mujeres. También en la posterior época de los cabarets, mientras esperan a los clientes, las mujeres bailaran entre sí."

Los primeros bailarines

Si la coreografía tanguera evolucionó paralelamente a la música y sus figuras se nutrieron de las mismas fuentes, los géneros importados y los criollos, es justo ubicar a los primeros bailarines entre los creadores del tango. Obviamente, los primeros-primeros no dejaron registros de sus nombres cuando hacían burla a los bailes de los negros en las puertas de un candombe o cuando innovaban en las figuras de una habanera o de un tango andaluz.

Pero la tradición oral y algunas crónicas recuerdan nombres que se hicieron famosos con sus corridas, cortes y quebradas: el Flaco Saúl, Mariano Cao, el payador y gran cantor de fin y comienzo de siglos Arturo de Navas y Juan Filiberto, padre de Juan de Dios Filiberto el autor del famoso Caminito. Sólo de estos dos últimos hay noticias algo más confiables que la mera leyenda. Filiberto, alias "Mascarilla", era de profesión albañil aunque regentó hacia fines de siglo dos casas de baile: el Bailetín del Palomar, cercano a la esquina de Suárez y Necochea, y otra en Brandzen y Villafañe. Su hijo Juan de Dios lo describió como una persona "alegre, un poco despreocupado de todas las cosas, pero simple y bueno, tenía la risa fácil y el humorismo brillaba en sus ojos y se escapaba de su boca casi sin que pudiera evitarlo. Cantaba con una voz agradable de tenor y me gustaba escucharlo. Bailarín por naturaleza, de los mejores bailarines de tango boquense; su fama estaba bien reconocida".

A su vez, las condiciones de De Navas como bailarín quedaron documentadas en 1903 en fotos publicadas en Caras y Caretas. Apenas se sabe de él que nació en la ciudad uruguaya de Paysandú alrededor de 1876, y que murió en Buenos Aires en 1932.

Inicio de la mujer en el baile

La mujer se plegó a la danza inmediatamente en las piezas cuarteleras, los burdeles, los peringundines y las academias. Pero no seria hasta alrededor de 1904 cuando las damas de los barrios populares se atrevieron a bailarlo.

Entre las primeras, a pesar de gozar de gran fama en el arrabal porteño, la tradición oral y alguna perdida crónica apenas han dejado nombres o sobrenombres: la Parda Refucilo, Pepa la Chata, Lola la Petiza, la Mondonguito, María la Vasca, la China Venicia, María la Tero, Carmen Gomez, la Parda Flora y la famosísima rubia Mireya, que actuó en locales de muchos barrios porteños. Mireya, también conocida como la Oriental porque nació en Uruguay, inspiró dos tangos: Tiempos viejos, de Manuel Romero y Francisco Canaro, y La rubia Mireya, de Augusto Gentile.

Pero el tango como danza no quedaba limitado a los bajos fondos o a sus ambientes cercanos. Se extenderá a los barrios proletarios y seria la alegría de bodas, cumpleaños y fiestas de todo tipo.

Al respecto Benarós hace un acertado comentario, que es el reflejo de tiempos en los que la danza transita desde el bajo hacia la aceptación popular. "La vergüenza de las mujeres, los decires presumiblemente zafados; el tango como espectáculo callejero; el halago del compadrito, al sentirse observado y elogiado. El tango tiene todavía tacha de infamia, presunción de danza de burdel, para escándalo de las familias. Bailarlo es, de algún modo, contaminarse de ese origen.

Después vendrá el baño lustral, sucederá la adecentada coreografía, será aceptado en las mejores familias. Y de alguna manera, dejará de ser, un poco, el tango prepotente, desafiador y alegre de los orígenes, para teñirse de cierta ablandadora sentimentalidad, fugándose cada vez más de los pies del bailarín para alojarse casi definitivamente en los oídos..."

Introducción a la Milonga

La segunda vertiente del binario colonial que confluyó en el nacimiento del tango es la milonga. La palabra es de origen africano y significa lío, problema, batahola, enredo. Por extensión, servía para designar a las casas de baile de los barrios periféricos y a las mujeres que trabajaban en ellos. Coexistió con la habanera, pero reinó en ambientes sociales muy humildes. Por eso, incluso se la ha llamado la habanera de los pobres.

Sin embargo, aunque sea hermana de la habanera, la milonga tiene una mayor relación con la música afroamericana. Según Horacio Ferrer, "bien podemos concebir su origen como la contradanza europea en su versión ciudadana rioplatense, y siguiendo la idea de Grenet, describirla como una melodía criolla rioplatense fundida al poderoso aliento de los tambores candomberos", de cuyos ritmos "es hija dilecta".

La milonga se estructura en compás binario de 2/4, siguiendo un diseño musical característico del cancionero colonial. Tuvo su denominación al ser incluida en los repertorios de los establecimientos de baile o "milongas", nombre que se comenzó a dar a dicho género musical alrededor del ano 1870.

El investigador Carlos Vega sostiene, en su libro Danzas y canciones Argentinas, que la milonga es una "expresión local de viejo arraigo, aunque antes se la llamara de otro modo. Ha adoptado coreografia porteña y es intensamente cultivada por el bajo pueblo (...) Subió a la escena muchas veces. Ya la vimos en la revista De paseo por Buenos Aires (1889), después en la revista Exposición Argentina (1891), más tarde en el cuadro de costumbres campesinas Ley Suprema (1897) y en la zarzuela el Deber(l898). La milonga no perdió la vida hacia 1900; perdió el nombre. Alentará después de muches años en la entrada del tango argentino".

Horacio Ferrer menciona que entre las milongas que se conocían rn las dos márgenes del Río de la Plata a fines del siglo XlX destaca La Estrella, de Antonio Domingo Podestá, interpretada en las obras criollas que él y sus hermanos representaban en los circos.

Hugo García Robles, citado por Horacio Ferrer, afirma por su parte en El folklore musical de Argentina y Uruguay, que "hacia mediados del siglo pasado está gestándose ya la Milonga en el Uruguay y en torno a 1870 está ya presente. A fines del siglo XlX llenaba tres funciones: 1) acompañaba el incipiente baile de pareja tomada independiente, subclase de abrazada que conduciría a una verdadera revolución coreográfica que compartiría con el tango; 2) es payada de contrapunto, después de haber desplazado en esta misión a la cifra, y 3) es canción criolla que se canta con diferentes modales de estrofa (cuartetas, sextinas, octavillas o décimas) "

La milonga tuvo una clara innuencia en el surgimiento del tango, pero paralelamente evolucionó y también se mantuvo como género independiente. Incluso hay una especie de híbrido que ha sobrevivido con variada suerte -a tal punto que algunos estudiosos lo consideran extinguido- denominado tango milonga y que ha sido usado cuando los autores quisieron dar al tango un ritmo fuerte y sostenido.

Porque, precisamente, la milonga se caracteriza por sus compases machacones y enérgicos. La sola mención de su nombre recuerda la potencia de ese ritmo que, no obstante, para muchos autores tiene como carácter específico lo cantable. En apoyo de esta posición se recuerda que, en sus primeras épocas, la milonga era confundida con la cifra, o se la denominaba de este modo, y se decía de quienes la interpretaban que cantaban por cifra, haciendo referencia a la división de las estrofas. Y esto es así, porque, en cierta forma, como canto, la milonga cumple en la música de la ciudad el papel de la cifra en el contrapunto de los payadores.

La Música prostibularia

A fines del siglo XIX y comienzos del XX, los habitantes de los centros urbanos, la aristocracia y los escritores que no se acercaban a las periferias, o que si lo hacían mantenian una actitud hipócrita, consideraban al tango como un producto del lupanar.

Esta concepción no se ajusta ni a la justicia ni a la verdad histórica. Muchos de quienes la sostenían lo hacían de buena fé, pero otros muches sólo destilaban de esta forma el odio o el desprecio hacia las manifestaciones populares. Este desprecio era algo corriente en las clases altas, que veían al tango como un producto propio de las clases marginadas , que habitaba en los suburbios.

De todas formas, no se puede desconocer en los orígenes del tango una influencia prostibularia. De relativa importancia, sobre todo en los primeros tiempos, pero nunca con el peso de los antecedentes musicales ya analizados. Ocurría que esas formas de música que sirvieron de precedente al tango, la de origen hispánico y la milonga, así como muches otros géneros europeos, se cantaban en los quilombos del Río de la Plata.

Como se cantaban en los teatros, en las casas de familia y en todo tipo de fiestas. Con una diferencia. El ambiente libertino del prostíbulo y el alcohol desinhibían a losconcurrentes y favorecían la improvisación, las obscenidades y las zafiedades. Las letrasde las habaneras y de las milongas eran modificadas y adaptadas, en mezclas con altas dosis de humor y groserías, al lugar donde se cantaban.

Los hermanos Héctor y Luis Bates, en su Historia del tango, sostienen que "el tango vivió su infancia y buena parte de su pubertad -permítasenos la expresión- en casas de baile de muy segundo orden, en 'peringundines' y lupanares. Las letras no hicieron más que reflejar el ambiente que les daba vida. Obscenas, procaces, indecibles en un medio, no diremos ya de altura o de hogar, sino aun en boca de personas de cierta educación, quedaron circunscriptas a los muros que ocultaban la vergüenza de la ciudad".

Esas letras que escandalizaban a los Bates, al punto que las transcriben modificadas sin su salsa original, no eran todavía letras de tango.

Además, y muy relacionada con la música de los prostibulos, nació una poesía propia de rufianes, compadritos y malevos, cuyo personaje central es el canfinflero, el cafiolo o proxeneta, o que sin llegar a serlo vive gracias a una mujer que ejerce la prostitución.

En muchas letras de tango, ya pulidas potabilizadas para hacerlas aptas para todas las edades y ambientes sociales pueden percibirse, por sus temas sobre todo, la influencia que ejercieron el prostíbulo y lo rufianesco en él genero.

El Tango

on Martes, 21 Agosto 2012.

Dicen que la palabra tango es anterior al baile y que por el año 1803 figuraba en el diccionario de la Real Academia Española como una variante del tángano, un hueso o piedra que se utilizaba para el juego de ese nombre. Pero ya en 1889 la institución normativa de la lengua incluía una segunda acepción del tango como "fiesta y baile de negros y de gente de pueblo en América". Sin embargo, debieron pasar casi 100 años para que el diccionario definiera al tango como " baile argentino de pareja enlazada, forma musical binaria y compás de dos por cuatro, difundido internacionalmente ".

Otros estudiosos de la música ciudadana argumentan que el vocablo es propio de las lenguas africanas que llegaron con los esclavos al Río de la Plata y cuyo significado sería "lugar cerrado".

Es muy probable que tango sea una voz de origen portugués introducida en el nuevo continente a través del dialecto criollo afro-portugués. Al comparar tango y tambo, Blas Matamoro afirma que ambas son onomatopeyas del tam-tam o candombe utilizado en los bailes negros. Más aún, en dialecto bozal la expresión era "tocá tango" o "tocá tambó" (toca el tambor) para iniciar el baile. El lugar de reunión de los esclavos, tanto en África como en América, era llamado tango.

Y así nombró Buenos Aires a las casas de los suburbios donde, a comienzos del siglo XIX, los negros se encontraban para bailar y olvidar temporalmente su condición.

Este relato sobre el tango argentino tiene necesariamente que empezar situándose, y, ésta localización, no puede ser otra que la de Buenos Aires y más concretamente lo que se conoce como el arrabal.

Es en el arrabal donde se desarrolla lo que se puede llamar el criollismo resentido de los suburbios frente al criollismo romántico del interior.

Es, el criollismo, un sentimiento muy propio del argentino, que le define no sólo físicamente no también sentimentalmente, lo auténtico se hace en Argentina a la criolla, viene a ser una forma de identificación nacional, una forma de enriquecer su propio ser, cosa a la que todo argentino aspira.

Por orilleros, también, eran conocidos los habitantes del arrabal. Podemos asimilar los versos orilleros y con acento gauchesco a Joaquín Castellanos y a Almafuerte ( Pedro B. Palacios ) con sus "milongas " pero, éstos no eran escritores de letras de tango. Evaristo Carriego como poeta y romántico fue el primer espectador de nuestros barrios pobres y para la historia de nuestra poesía ésto es importante. Las letras del tango nacen en el arrabal, allí en la calle Corrientes.

La calle popular se hace patio, se une al discutidero eterno de la calle Florida y así el tango puede quebrarse con diablura y bochinche por las aceras y, el cielo es sólo para los varones.

Allí en las casas malas del barrio del Temple se bailaba el tango , en estos salones que por diez centavos había habitación y compañera. La guitarra, el bandoneón y el barrio se unen, es la música de la calle, pues, es Buenos Aires , quien lo crea y quien lo vive.

En las orillas se representó el tango y al mismo tiempo las definió el propio tango y el arrabalero, cada tango nuevo fue redactado en este idioma popular marcado por la sombra de Buenos Aires .

Muy cerca del tango se encuentra la milonga y, sin duda, en ocasiones se complementan cuando se escuchan, sin embargo, el tango ha alcanzado una tan marcada personalidad que lo aleja y lo distancia de la milonga.

Mientras que, la música del tango se asocia en un principio a los burdeles, la milonga fue siempre mas representativa del barrio, su versión corriente es como un infinito saludo, los aires y los argumentos suelen cambiar pero lo que no varia es la entonación del cantor que parece mas bien un contador de historias.

El tango está y vive en el tiempo , en los desaires y contrariedades que la vida nos causa y siendo como fue su origen tan local y tan concreto , con unos personajes y un ambiente tan caracter ístico, ha llegado a adquirir una dimensión universal que para muchos admiradores de sus notas se les hace eterno.

En nuestro paseo por el barrio y el arrabal nos encontramos necesariamente unido al tango , a ese prototipo que es el " guapo " enfrentado a la idea de mujer , que transmite el tango : así, a veces, es esa triste figura de mujer de todos, eternamente sola; a veces, ese amor ideal que llegó tarde o perdió su oportunidad; a veces, sólo la encarnación de un desengaño. Este " guapo ", también, llamado " compadrito " es aquel que cultiva el " coraje ", es un estoico en el mejor de los casos y en el peor un profesional del barullo, un especialista de la intimidación, un veterano en el ganar sin pelear, ganador a pura presencia y cobarde. Educado en cualquier esquina de la ciudad, si obró muertes entiende que el destino fue quien lo hizo a través de él. A veces, también, es el perro solitario y sin ley .

"El compadrito " encuentra su alter ego en el " gaucho ", el primero pertenece a la ciudad y el segundo al campo, siendo tan diferentes han sido igualmente calumniados.

El " gaucho " es el hombre rechazado por la civilización, Martín Fierro no es el poema de la pampa sino del hombre desterrado a la pampa, apartado de la civilización pastoril centrada en las estancias donde se creaban pueblos. Al todovaleroso Fierro , le dolía aguantar la soledad, tal vez quería decir la pampa. Hoy, y no sabemos si gracias a la literatura gauchesca es más un prototipo, está más cercano a la mitología de la nación que a la realidad y como tal, sólo, es el reflejo de las virtudes y defectos que se le han atribuido con el tiempo .

Así, tendríamos a hombres de pobrísima vida, a gauchos y orilleros de las regiones ribereñas del Plata y del Paraná, creando, sin saberlo, una religión , con su mitología y sus mártires, la dura y ciega religión del coraje, de estar listo a matar y a morir. Esta religión es vieja como el mundo, pero habría sido redescubierta y vivida, en estas repúblicas, por pastores, matarifes, troperos, prófugos y rufianes. Es como una profesión de fe en la vanidad de lo viril.

Hará ya más de cien años se nombraba " compadrito " a los porteños pobres; Ascasubi, el gran periodista y poeta , los define como: " mozo, soltero, bailarín, enamorado y cantor "; Maner Sans como: " individuo jactancioso, falso, provocativo y traidor".

Sin embargo, en general, el " compadrito ", es el plebeyo ciudadano que tira a fino, otras atribuciones son el coraje con el que se adorna y su dicharareria, así como que en su entorno arrabalero se genera su propia forma de expresión que es el " Lunfardo" . El " Lunfardo " nace casi al tiempo del tango y forma todo un repertorio de términos que desde finales del XIX muestra como se pudo llegar de forma festiva a aglutinar la gran avalancha de inmigración que arribó a Buenos Aires .

Su indumentaria fue la común a su tiempo , con la acentuación propia de algunos detalles, hacia el 1890 fueron sus caracter ísticas el sombrero negro de copa altísima, la chaqueta cruzada, el pantalón francés con trencilla, el botín negro y de tacón alto, sobre 1929 el sombrero pasa a ser gris, se adornaban el cuello con un gran pañuelo, la camisa rosa o granate, la chaqueta abierta, algún dedo lleno de anillos y el botín negro resplandeciente.

Los naipes también ayudan a enmarcar a este prototipo que define a la ciudad y se centra en el boliche (taberna), el juego y su forma de afrontarlo, el propio hecho de jugar tiene dos connotaciones, el propio juego y lo mágico, los naipes siempre diferentes en su combinación, sometidos al azar de la mano que los mezcla aúna su propio misterio al de los números en su misma combinación.

Todo jugador no hace más que reincidir en bazas remotas, su juego es una repetición de juegos pasados, vale decir, de vivires pasados. Se trasluce que el tiempo es una ficción y así casi nos hemos acercado a la metafísica: al parecer, única finalidad y justificación de todos los temas.

Entre el juego de los naipes surge otra clave a tener en cuenta, el puñal o el flacón, caracter ísticos del " compadrito " y del " gaucho" , quienes lo ven tienen que jugar con él, es más que una estructura hecha de metales ; los hombres lo pensaron y lo formaron para un fin muy preciso, es de algún modo, eterno, desde el que una noche mató a un hombre en cualquier lugar, hasta los que mataron a Cesar. Puede dormir un sencillo sueño guardado en algún sitio pero su función es la de derramar sangre .

Así, hemos ido desgranado las diferentes claves que nos llevan al tango : el arrabal y el compadrito, los naipes y el boliche, el puñal y el destino, el baile y la mujer , así, como dice Borges : "El infinito tango me lleva hacia todo".

En una versión, que podríamos llamar sentimental, el tango habría nacido en el suburbio, en los conventillos, el patriciado lo habría rechazado al principio; hacia 1910, siguiendo el ejemplo de París habría franqueado las puertas de los aristócratas.

Otros muchos acuerdan que el origen del tango esta en los lupanares donde surgiría hacia 1880 o 1890 recibiendo, posteriormente, quizás alguna influencia del apache francés.

Su instrumental primitivo son las orquestas formadas por: guitarra, piano, flauta, violín, incorporándose después el bandoneón y el bajo.

En el tango siempre se han advertido dos manifestaciones, una de índole sexual y otra pendenciera, modos que al fin son la manifestación de un mismo impulso que genera el hombre , al fin es posible que pelear pueda ser una fiesta.

El tango antiguo, como música , es como la misma música en general, voluntad y pasión, aquel tango antiguo, suele transmitir esa belicosa alegría cuya expresión verbal ensayaron en edades remotas otras culturas en el mundo.

La música del tango va literalmente, en algunos casos, al ritmo del corazón , no llega a ser totalmente sexual, pero si es sensual y sentimental, según las diferentes canciones. Es una expresión de sentimientos que a veces se refieren a la pareja o en general a la propia vida, al fin, todo es siempre un amor sentimental ya se refiera a una ciudad, a un hecho, a una mujer o a un hombre . Sólo el universal sentimiento humano podía habernos unido en su ilusión, en la propia ilusión del tango .

Los compositores de letras y música se suelen centrar en ejercicios de nostalgia de lo que fue, llantos por lo perdido, esencialmente tristes aunque la tonada sea alegre.

Tal vez la misión del tango sea esta: dar a los argentinos la certidumbre de haber sido valientes, de haber cumplido ya con las exigencias del valor y el honor.

Admitiendo, en este caso, una función compensatoria del tango queda un breve misterio por resolver. Nuestro pasado militar es copioso, pero es indiscutible que el argentino en trance de pensarse valiente, no se identifica con él ( pese a la presencia que en las escuelas se da al estudio de la historia ) sino con las vastas figuras genéricas del gaucho y del compadre.

Las letras del tango provienen de plumas heterogéneas, normalmente populares, lo que despierta la veneración de los eruditos.

Al principio el tango no tuvo letra, y cuando la tuvo era casual o se nutría de historias gauchescas, entonces los arrabales no eran materia poética. Después el género empezó a historiar las vicisitudes locales centrándose especialmente en el amor clandestino o sentimental, de recriminación, de odio, de burla y de rencor, toda la ciudad con su más íntimo latir fue entrando en el tango , todo lo que mueve a los hombres desde el deseo a las intrigas más bajas, así se fue formando una especie de "comedia humana " de la vida de Buenos Aires .

De esta forma, fue convirtiéndose el tango argentino en un espejo de la realidad de los bonaerenses a la vez que un influjo sobre ellos mismos.

El tango en sus orígenes fue quizás ingenuo pero alegre y valeroso, posteriormente, adopta un aire pesimista que con gran lujo, recrea las desdichas propias y las desvergüenzas ajenas.

Vemos, pues, que se puede opinar y hasta discutir sobre las letras y la música del tango , sin embargo, hay algo cierto que como todo lo verdadero, encierra un secreto, y es que pertenece a Buenos Aires sin sus atardeceres, sin sus noches, sin su paisaje no puede hacerse un tango Finalmente, como paradoja podemos concluir que su misma localidad lo hacen al mismo tiempo tremendamente universal y eterno.

Madrid 18 agosto 1998.
ESCRITO POR JULIA AIDA TELLARINI LOPEZ

ENRIQUE TELÉMACO SUSINI, UN EJEMPLO QUE NADIE SIGUE, por PABLO SIRVÉN

on Martes, 21 Agosto 2012.

ESCRIBE PABLO SIRVÉN

FUE FUNDADOR DE LA RADIO Y LA TV, TENÍA UNA ÉTICA QUE SE PERDIÓ.

Podría haber usado su prodigiosa inteligencia y versatilidad sólo en su propio provecho, mezquinamente, para ganar mucho dinero, rating, popularidad y nada más, sin asumir la altísima responsabilidad que significa manejar un medio de comunicación social.

Podría haber sido un empresario desaprensivo, que mirara para otro lado, sin establecer parámetros a sus subordinados, preocupado en una exclusiva cosa: que la facturación publicitaria fuese robusta.

Podría haberse desentendido de ciertos cataclismos que generan los medios cuando no se atienen a ningún código de ética, los dueños se despreocupan frívolamente de sus deberes más elementales y forman parte de asociaciones que son meros sellos de goma, en tanto que se esconden bajo la alfombra para no oír ciertos clamores de los que no se hacen cargo y que los tiene sin cuidado.

Pero no. Enrique Telémaco Susini fue un hombre íntegro, comprometido con la calidad, un sabio de formación claramente renacentista por la diversidad de sus conocimientos, que no hubiese tolerado mirarse un segundo en el espejo si hubiese cometido la décima parte de las miserias descriptas.

Tampoco se habría sentido feliz especulando con convocatorias de acreedores que lo salvaran de honrar las deudas contraídas, ni habría entrado en oscuras connivencias con vidriosos organismos públicos de control para bicicletear el pago de infracciones si en sus medios se hubiesen cometido abusos. De haber sido abogado, muy improbablemente habría llevado adelante las defensas de políticos desprestigiados o de empresarios acusados de crímenes.

Susini consagró su vida a cultivarse y a devolverle a la sociedad los frutos de su prodigiosa formación. Sólo con conductas así, un país se encamina firmemente al desarrollo.

Se lo evoca en esta columna, a 35 años de su muerte, como uno de los fundadores de la radio y de la televisión argentinas, cuya excelencia siempre buscó y que hoy dejan bastante que desear.

Su obsesión por hacerlos netamente culturales antes que comerciales marcó una impronta que con los años quedó de lado.

Su vocación, como su ética, no tenían límites. Era médico otorrinolaringólogo, pero también fue el primer locutor de radio del mundo cuando su voz de barítono escapó de su fornido cuerpo para anunciar el 27 de agosto de 1920 que nacía en la Argentina para el mundo un nuevo y promisorio medio de comunicación: la radio.

Nació en cuna acomodada, pero no por eso cedió al facilismo de dormirse en los laureles. Como su padre era diplomático, aprovechó para hacer el profesorado de violín y canto en el Conservatorio Imperial de Viena y en Alemania y Francia se perfeccionó en química y física.

Cuenta Carlos Ulanovsky en Días de radio (Espasa Calpe, Buenos Aires, 1996) que Susini investigó las corrientes eléctricas y acústicas en el cuerpo humano y fue hasta las trincheras todavía humeantes de la Primera Guerra Mundial para analizar los efectos de los gases tóxicos.

Lo científico, sin embargo, no inhibía lo artístico que había dentro de este hombre de apetencias tan diversas.

Era, asimismo, apasionado radioaficionado y con otros tres jóvenes amigos médicos, o en proceso de serlo (César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica), pasarían a la historia como los inspirados "locos de la azotea", que se treparon hasta el techo del teatro Coliseo para hacer las conexiones necesarias y parir allí mismo a la radiofonía. Treinta y un años más tarde estaría también presente en otro parto clave: el nacimiento de la televisión argentina. Y no sólo eso, en la emisión inaugural fue director de cámaras y hasta concibió un número musical.

Pablo Gorlero relata minuciosamente en Historia de la comedia musical en la Argentina (Marcelo Héctor Olivieri Editor, Buenos Aires, 2004) los importantes aportes que Susini hizo a ese género y también la creación de la Gran Compañía Argentina de Comedias Musicales, que propulsó.

Es que Susini entendía que la notoriedad y el dinero conllevan más obligaciones que derechos. Que no se trata sólo de estar presto para la foto en una gala solidaria y punto; que de poco vale emprender donaciones aisladas, para que la prensa adicta aplauda, si al mismo tiempo se tiene un comportamiento mediático lamentable.

Susini, en cambio, puso a un lado la vanidad y trabajó duramente sin parar durante sus 81 años de vida: fundó una asociación de críticos y hasta una cooperativa telefónica en Pinamar. Con los otros "locos de la azotea" creó los célebres estudios Lumiton, que dieron al cine argentino algunos de sus títulos más clásicos. Concertista precoz, régisseur de ópera, director de teatro, puede decirse que casi ninguna actividad le fue ajena. Dirigió la Scala de Milán y el Teatro Colón, donde alentó la creación de los cuerpos estables. Y más.

¿Qué opinaría quien fue el primer director artístico de Canal 7 si hoy pudiese ver a qué nivel subterráneo ha derrapado la televisión que él mismo ayudó a crear hace 56 años? ¿Qué diría de la indiferencia de anunciantes, permisionarios

y funcionarios del Estado, que poco o nada hacen para reencarrilar a tan maravilloso medio de comunicación?

Seguro que quien nada menos que Albert Einstein rotuló como "una de las primeras inteligencias de la Argentina" no estaría para nada contento.

Por Pablo Sirvén
Fuente: diario "La Nación" 
Más información: www.lanacion.com

 

Historia del Lunfardo

on Jueves, 09 Agosto 2012.

 

Según ha establecido Soler Cañas, el primer vocabulario lunfardo en nuestro medio, se publicó el 6 de julio de 1878 en el diario La Prensa, bajo el título El dialecto de los ladrones.

El autor anónimo del mismo -que él reprodujo ("Antología del Lunfardo", Cuaderno 28 de Crisis, Cielosur Editora S.A., Buenos Aires 1976)- mencionó como fuente de información de la nueva lengua que se incuba en el seno mismo de Buenos Aires, a un comisario de la Policía de la Capital (hoy Policía Federal Argentina) que no identificó, consignando 29 voces y locuciones con sus respectivas traducciones.

Entre las primeras figura lunfardo=ladrón, con lo que. apareció por primera vez escrita la expresión como comprensiva del delincuente que hurta o roba, más tarde ampliada a estafador (cuentero), y luego a malviviente en general, pasando después el nuevo léxico a ser utilizado por el compadrito (Individuo del suburbio porteño provocativo, pendenciero, vanidoso, valentón, de actuar afectado y vestimenta llamativa -pantalón a la francesa, saco corto y ajustado ribeteado con trencilla, pañuelo largo anudado al cuello, sombrero de ala ancha y baja adelante, y botines de taco militar) bonaerense, y más tarde por el bajo pueblo, para luego avanzar sobre el centro de la ciudad, terminando por ser una forma coloquial y popular porteña de comunicación, en constante aumento y desarrollo en todas las clases sociales, a punto de que quienes no lo usan en su habla, al menos lo comprenden en gran parte. Así dejó de ser exclusiva jerga delincuente e irradió al Gran Buenos Aires, a las principales ciudades del interior del país, y al Uruguay.

Su extraordinaria difusión en nuestro medio y aún su condición de exportador de vocablos al resto de América Hispana y Portuguesa, ha dado lugar a que la Real Academia Española, se viera obligada a registrar referencias a él, actualmente en la siguiente forma (REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la Lengua Española, Madrid 1984, Vigésima Edición, 2 tomos, Talleres Gráficos de la Editorial Espasa Calpe): LUNFARDISMO. Palabra o locución propia del lunfardo. LUNFARDO. Argent. Ratero, ladrón.// 2. Argent. Chulo, rufián.// 3. Jerga que originariamente empleaba, en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, la gente de mal vivir. Parte de sus vocablos y locuciones se difundieron posteriormente en las demás clases sociales y en el resto del país. Inicialmente la R.A.E. definición la voz lunfardo solo como: "Argent. Ratero, ladrón. Argent. Chulo, rufián, Caló o jerga de la Argentina". Ello dio lugar a que del Valle, considerándola deficiente, elaborara otra de mayor amplitud y precisión, que fue publicada en el diario Democracia del 5 de febrero de 1953, que remitió al Secretario Perpetuo de la Real Academia Española, D. Julio Casares, quien al acusar recibo el 23 de marzo siguiente, ampliado el 11 de abril del mismo año, le adelantase sería incluida en la edición 18ª. del Diccionario grande, lo que en efecto ocurrió en 1956, consignándose en el mismo: Argent. Ratero, ladrón. 2. Argent. Chulo, rufián 3. Lenguaje de la gente de mal vivir, propio de Buenos Aires y sus alrededores, y que posteriormente se ha extendido entre algunas gentes del pueblo (Del VALLE, Enrique Ricardo, Lunfardología, Editorial Freeland, Buenos Aires 1966, pp. 43_44, y Comunicación M 10 de la Academia Porteña del Lunfardo), con la variación que consignamos en el párrafo anterior, para la 20ª. edición de 1984. En cuanto al origen de la voz lunfardo, Villanueva ha precisado que deriva del dialecto romanesco (de Roma), del vocablo Lombardo que significa ladrón, corrompido en Lumbardo, y éste en Lunfardo (VILLANUEVA, Amaro, El Lunfardo, en revista "Universidad" N° 20, abril-junio 1962 de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe 1962, pp. 13-42).

El nombrado autor expresa haber encontrado en el Vocabulario Romanesco de Filippo Chiappini, (Edizione postuma delle Schede a cura di Bruno Migliorini, Seconda Edizione, Roma 1945: Lombardo, Lombardare, verbo attivo, Rubare. Lombardo. Ladro.) Después de la publicación anónima citada en el primer párrafo, sigue cronológicamente Benigno B. Lugones, quien en el diario La Nación publicó el 17 de marzo y el 6 de abril de 1879, sus artículos Los Beduinos Urbanos, y Los Caballeros de la Industria, ambos con el subtítulo de Bocetos Policiales, en los que registró 54 voces del que llamó caló de los Ladrones. De ellas 12 habían sido dadas por el autor anónimo antes citado, con lo que aumentó el léxico de los lunfardos con 42 nuevos términos. Gobello, nos ha dado ordenadas alfabéticamente las voces utilizadas por Lugones (GOBELLO, José, Vieja y Nueva Lunfardía, Editorial Freeland, Buenos Aires 1964, pp. 14-15) y además ha reproducido por primera vez textualmente los dos artículos citados. Lugones, era por entonces integrante del personal de la Policía de la Capital, y se ha dicho que la publicación de que fue autor dio lugar en la Jefatura del coronel José Ignacio Garmendia, a que el Oficial 1º Máximo Paz, a cargo interinamente de la jefatura, de la Institución.

El diario La Nación, a raíz de ello comentó desfavorablemente la medida y reprodujo una carta de Lugones del 14 de octubre de 1879 en la que el mismo precisó que la arbitrariedad de que había sido objeto, y que atribuyó a Garmendia, no a Paz, se debió -sin que constara en documentos oficiales- a la publicación el día 5 anterior, en el número 18 de la Revista Literaria, de un artículo en el cual, tomando rasgos de distintos empleados de Policía, presentó un comisario y un oficial que siendo tipos ideales son la caricatura de algunos vicios de que adolece el personal de nuestra Policía. Continuaba diciendo que se le había destituido del puesto que había ocupado durante seis años (Diario "LA NACIÓN" del 15 de octubre de 1879).

Buscando en el Centro de Estudios Históricos Policiales "Comisario Inspector Francisco L. Romay, de la Policía Federal Argentina, antecedentes al respecto, hemos hallado las siguientes constancias de ingresos y egresos de Lugones (CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS POLICIALES "Comisario Inspector Francisco L. Romay", Carpeta N° 44): LUGONES BENIGNO 1875 Febrero 26. Nombrado Oficial Escribiente LUGONES BENIGNO 1876 Agosto 24. Dejó su empleo LUGONES BENIGNO 1878 Agosto S. Nombrado Oficial de Mesa LUGONES BENIGNO 1879 Octubre 14. Renunció de Oficial de Mesa Es decir que su baja figura oficialmente como consecuencia de una renuncia al cargo y no como separación o cesantía, y que su antigüedad en la Institución fue menor de 3 años, sumadas las dos permanencias que constan. Deducimos, que posiblemente renunció ante la amenaza de ser dejado cesante, sanción de que debía ser objeto pues como integrante de la Policía, no podía ridiculizarla como lo hizo, en el procedimiento ficticio que relató en la Revista Literaria aludida. En el relato se refirió al requerimiento de un comerciante a un oficial inspector, para la detención de dos responsables de un gasto impago, pues los mismos había comido en su fonda sin tener dinero para ello -CIRCULO CIENTÍFICO LITERARIO, Revista Literaria N° 18 del 5 de octubre de 1879, Una Historia Verosímil - Comentarios al Código Penal, Buenos Aires. Ridiculizó asimismo al Comisario que dijo habría llegado a pagar de su bolsillo el gasto de aquellos, ante una supuesta desautorización del Jefe y el temor de una acción judicial contra él), procedimiento que era el del caso, con lo que se reveló -pese a su condición de policía- desconocedor de las disposiciones entonces vigentes, lo que se explica pues por sus funciones era un policía de escritorio. Sigue luego un relato anónimo, publicado el 11 de febrero de 1887 en el diario La Nación intitulado Caló Porteño y el subtítulo Callejeando, que Soler Cañas ha reproducido. El mismo contiene un supuesto diálogo entre dos compadritos en un apartado barrio portero, uno de los cuales alardea que nunca lo podrán llamar lunfardo, pero empleando él y su interlocutor, abundantes expresiones lunfardas, las que han sido explicadas por Gobello. De las 46 vertidas en el diálogo sólo figuran 6 de las enumeradas anteriormente, con lo que el nuevo léxico se enriqueció con 40 voces nuevas. La aparición dos años más tarde de un libro de Piaggio, incluyendo el texto anterior, probó su autoría que ya había anticipado Soler Cañas, pues en nota de pie de página, Piaggio consignó que para escribirlo debió confeccionar un pequeño diccionario de argentinismos del pueblo bajo que lamentablemente extravió. Agregó asimismo que él daría la acepción de muchos términos que quizá no puedan adivinarse sino por los porteños y no por todos sino por los muy porteños (PIAGGIO, Juan A., Tipos y Costumbres bonaerenses, Buenos Aires 1889, citado por Soler Cañas en Orígenes de la Literatura Lunfarda, Buenos Aires 1965, pág. 39). En 1888, Drago expresó, aunque ya implícitamente estaba dicho por los autores anteriores, que la palabra lunfardo designaba al mismo tiempo la jerga y a los que se valían de ella. En su trabajo que reprodujo la conferencia que dictara en el Colegio Nacional el 27 de junio, incluyó 34 expresiones, entre ellas 8 hasta entonces no divulgadas, ensanchando en esa forma la jerga que calificó de lenguaje pintoresco y cínico, destinado como dicen los mismos criminales a ocultar sus comunicaciones a los extraños, citando conceptos de Lombroso en el sentido de que todos los gremios y oficios, como las diversas capas sociales, y aun los diferentes géneros de literatura, tienen sus modos peculiares de expresión. Al referirse a las voces por él empleadas, agradeció la amabilidad del comisario Ignacio Socas, por haberle facilitado la ocasión de hablar con algunos de los principales y más conocidos lunfardos (DRAGO, Luis María, Los hombres de Presa, con introducción del doctor Francisco Ramos Mejía, 2ª. edición, Félix Lajouane Editor, Buenos Aires 1888, pp. 101-110). En 1896, en el libro Los que viven de lo ajeno, anónimo, del que Soler Cartas dio a conocer el fragmento El scruchante artillero, los autores, dos periodistas desconocidos, utilizaron y además explicaron numerosas expresiones lunfardas. Bajo el seudónimo de "Fabio Carrizo", José S. Alvarez: en 1897, en el Capítulo XIV intitulado Mundo Lunfardo, de su conocido libro, empleó 34 expresiones de similar filiación, ampliando los vocabularios ya conocidos en otros 20 términos (CARRIZO, Fabio, Memorias de un Vigilante, Biblioteca del Pueblo, Buenos Aires 1897, pp. 83-143). Este periodista, también conocido como "Fray Mocho", se había desempeñado como titular de la Comisaría de Pesquisas de la Policía de la Capital desde el 16 de octubre de 1896 al 3 de agosto de 1897, habiendo hecho preparar bajo su dirección la Galería de Ladrones, verdadero tratado de Criminología que mereció la atención de la cátedra a cargo del doctor José María Drago en la Universidad de Buenos Aires, pues incluyó en sus dos tomos la nómina de 200 profesionales de delitos contra la propiedad con sus respectivas fotografías, filiaciones, antecedentes policiales y judiciales y sus "modus vivendi" (RODRÍGUEZ, Adolfo Enrique, Historia de la Policía Federal Argentina 1880-1916. pp. 76-77 120 y 122). El mismo año de 1897, apareció el primer Diccionario Lunfardo_Español de Dellepiane, que amplió considerablemente el vocabulario hasta entonces recogido, pues utilizando sólo 60 de los 119 dados anteriormente, registró 441 voces y 179 locuciones lunfardas, poniendo así en evidencia que el nuevo lenguaje había hecho carrera. Dellepiane calificó a las jergas delincuentes de todos los países, incluyendo el nuestro, como lenguaje especial enteramente propio, en el sentido de que ha sido formado por ellos mismos y de que no trasciende, por lo común, fuera de la atmósfera del delito, y a pie de página acotó que: No debe confundirse las voces lunfardas, las creadas por los criminales para su uso propio, pero que a veces suelen popularizarse, con los argentinismos. Siguió al anterior el Novísimo Diccionario Lunfardo que el diario Crítica desde el 15 de septiembre de 1913, fecha de su primer número, publicó hasta su terminación el 17 de enero de 1915, diariamente en la página 5 y que alcanzó a contener numerosas entradas. Inicialmente anónimo, luego dejó de serlo, mencionándose como autor a Rubén Fastrás, periodista posteriormente identificado como José Antonio Saldías, y que aparentemente no alcanzó a publicarse en volumen independiente como reiteradamente anunció Crítica que ocurriría. Soler Cañas, ha dejado bien aclarado que la autoría del Novísimo Diccionario Lunfardo, fue de Saldías y no de Juan Francisco Palermo, también periodista del mismo diario, como se conjeturó en diversas oportunidades. Ello lo determinó en virtud de los aportes de Felipe González Cadavid (Los Cronistas Pintorescos -Caras y Caretas- de octubre de 1915), de Amaro Villanueva (Los Lunfardos, año 1962), de Samuel Eichelbaum (referencias verbales a Villanueva), y de las comprobaciones personales de él posteriores al año 1960, a raíz de las cuales halló en Crítica del 3 de octubre de 1913 un dibujo en el que un ciudadano leía un libro con la inscripción en su tapa: "La Ilusión de Fastrás -Ver editado el diccionario lunfardo- y cinco avisos de los días 4, 8, 13, 29 y 30 de diciembre del mismo año, anunciando la aparición de la primera edición del N.D.L. de Rubén Fastrás, y una rectificación de éste acerca de un concepto vertido en el diccionario que se venía publicando, del 11 del mismo mes y año. Al respecto hemos hallado una prueba terminante que corrobora la autoría de -Rubén Fastrás-, de fecha anterior a la citada, que hasta ahora ha pasado desapercibida. En efecto Crítica en su número del 2 de diciembre de 1913 (página 5), al reproducir vocablos de la letra 'T" del N.D.L., incluyó la voz Fastrás en la siguiente forma: FASTRAS. Servidor de ustedes, que por modestia no se hace su biografía. Se dice también de los castañazos. Consecuentemente, a partir de ese momento el Novísimo dejó de ser anónimo. En cuanto a la identificación de Fastrás como seudónimo de Saldías, ilustra con gran amplitud la Comunicación de Soler Cañas. En orden cronológico de aparición posterior, debemos mencionar los diccionarios lunfardos de Villamayor de 1915 y el de autor anónimo que publicó la Revista de Policía de esta ciudad entre el 1 de junio de 1922 y el 1 de mayo de 1923, de aparición quincenal, que hasta ahora ha permanecido ignorado pues no se ha hecho de él mención alguna, pese a integrarse de 1521 entradas de voces, sin contar las numerosas locuciones. Si bien en el prólogo de su presentación intitulado El Idioma del Delito, su nombre fue el de DICCIONARIO DEL DELITO, reconociendo que los principales elementos de él habían sido tomados de la obra del doctor Dellepiane que llevó el primer nombre, pero por la cantidad de vocablos de su contenido, excedió en mucho al mismo. Es ésta también ocasión propicia para consignar el hallazgo del hasta ahora esquivo Diccionario Lunfardo de Palermo, anunciado por éste en 1920 en Crítica y en su libro El corazón del arrabal, en el que adelantó que se trataría de un volumen de 400 páginas de 12 x 16 cm., que contendría más de 6.000 voces lunfardas y 100 biografías de delincuentes y paseanderos de fama, con prólogo de Félix B. Basterre e ilustraciones de 0. Soldatti. Decimos esquivo, porque los especialistas han llegado a considerar que no se publicó, por no conocerse ningún ejemplar. Cabe destacar, que por atención del comisario (R) Ricardo Grajinera, integrante de la Comisión Honoraria del Centro de Estudios Históricos Policiales "Comisario Inspector Francisco L. Romay tuvimos ocasión de examinar el N° 8 de la revista Gaceta Policial de Buenos Aires, del 25 de agosto de 1926, en cuya página 9 aparece un fragmento del titulado Diccionario Lunfardo de Palermo, transcribiendo palabras de las letras "A" (el final de ellas) y "B" (el comienzo de las mismas). Por la misma vía nos enteramos de que en la Biblioteca Nacional existía la colección aunque incompleta. Fue así posible en la Hemeroteca del citado repositorio, hallar los números 1 a 11 inclusive de la aludida revista, existiendo otros posteriores que llegan al Nº 59 pero con muchos faltantes. A partir del Nº 5 del 9 de julio de 1926, comenzó a publicarse bajo el título de Diccionario Lunfardo por Juan Bautista Palermo (Quique), con dedicatoria: A Natalio Botana, que planta árboles, tuvo hijos y concibió -Crítica":cuna de este volumen (IFP) el comienzo del diccionario tan buscado. En el número 11, la publicación del diccionario se interrumpe y no vuelve a aparecer en los números que existen, lo que hace pensar que no se reanudó, pero ello será posible sólo determinarlo, cuando se hallen, por la consulta de los números faltantes, como así determinar si hubo números posteriores al 59. El contenido de lo publicado va de las palabras Abacorso (escrito que se eleva al Juez pidiendo la inmediata excarcelación del detenido. Lo mismo que Habeas Corpus), hasta Bronca (enojo, impaciencia), con un total de 363 voces (La Academia Porteña del Lunfardo, lo publicó en la Comunicación Académica N° 1168, del 25 de mayo de 1988).

Continuando, tenemos que el 16 de abril de 1930, la Revista de Policía que en los años 1922_1923 había dado cabida en sus páginas al anónimo Diccionario del Delito, vuelve a ser noticia con la publicación del Código Internacional de Delincuentes que hasta ahora era ignorado y que hemos exhumado. El mismo fue descubierto por el Inspector de la Policía Marítima de Recife (Pernambuco-Brasil) Oscar Pinagé que lo dio a conocer mencionando haberlo obtenido de un ladrón portugués de nombre Alberto Pinto expulsado como indeseable por la Policía de Río de Janeiro, que arribó a Recife en el trasatlántico "Almirante Yaceguay" donde Pinagé, ocultándose bajo el nombre de Pretozine, lo entrevistó recibiendo de Pinto la versión giria-portuguesa del Código, que se apresuró a copiar, la que previo fotocopiado hemos remitido a la Biblioteca de la Academia Porteña del Lunfardo. Según Pinagé, el Código fue confeccionado por nueve individuos "poco recomendables", de ellos 3 de nacionalidad española, 2 italianos, 2 portugueses, 1 chileno y 1 francés, cuyos nombres dio, los que tuvieron la idea de concretarlo, ante la necesidad de disponer de un lenguaje convencional y secreto de comunicación entre ellos, en virtud de que habían dejado de serlo para las policías, las jergas usadas hasta entonces. Previa una reunión que realizaron en una taberna de Lévida, nació en París en el año 1926 el mismo, a manera de diccionario integrado por 463 voces ideadas por ellos, y colocando cada uno en sus respectivos idiomas la traducción, que en portugués envió Pinagé a nuestra Revista de Policía. También la hizo conocer a Edmond Locard, el célebre técnico policial francés que la difundió en la revista Detective, destacando la tendencia natural frente de la necesidad (de los delincuentes) de confiar su secreto a un seguro confidente, sin que se lo comprendan los indiscretos. El Código fue asimismo difundido en Francia por la Revue de Criminalistique. Posteriormente Gobello y Payet, Cammarota, Casullo, Caparelli con Diccio y Kruizenga. Gobello, Dis, Vaccaro, Escobar y Tino Rodríguez han elaborado nuevos diccionarios lunfardos, prueba evidente de la importancia que se atribuye a esa forma de expresión popular porteña, que con anterioridad originara el 21 de diciembre de 1962, la fundación de la Academia Porteña del Lunfardo, con la finalidad principal del estudio de las peculiaridades del habla de la ciudad de Buenos Aires y de otras argentinas y rioplatenses, como así fomentar y auspiciar los estudios e investigaciones relativos a los porteñismos y lunfardismos y a las voces y giros del habla popular de las áreas antedichas. Nuestro lunfardo y las jergas en uso, no son idiomas ni dialectos, sino solamente léxicos de voces y locuciones que aunque disponen de sustantivos, verbos y adjetivos, carecen de artículos, preposiciones, pronombres, adverbios y conjunciones, por lo que se ven obligados a utilizar los de la lenguaje española, al igual que el ordenamiento y disposición a que deben someterse las palabras, lo mismo que su sintaxis. Por no ser voces cultas, no tienen generalmente cabida en los diccionarios de la lengua, por lo que hemos seguido el ejemplo de incluir no sólo los vocablos lunfardos, sino también los del lenguaje popular, vulgar y jergal, como asimismo los de origen extranjero que han logrado extraordinaria difusión en nuestro medio, en ocasiones con la grafía de su pronunciación, y en otras con las de su escritura correcta. Jergas del hampa y de otros orígenes que mencionaremos, existen en todos los países del mundo y a veces en regiones limitadas de los mismos y aún en determinadas ciudades, y dentro de ellas, hasta en barrios. Es de aclarar que respecto del pisco, faite y chulla, Del Valle ha hecho alusión a ellos en 1966, como equivalentes a nuestro compadrito, más que con referencia a jergas delincuentes. Respecto de las procedencias de las voces que integran el léxico lunfardo, ellas son múltiples y en un principio lo forman españolismos, italianismos, galicismos, anglicismos, germanismos, lusitanismos, brasilerismos, chilenismos, bolivianismos, centroamericanismos, gergalismos de diversas procedencias, aborigenismos (guaraní, quichua, araucano, mapuche) y ruralismos. Pero el vocabulario se ha enriquecido considerablemente mediante el vesre o inversión silábica, regular o irregular, tanto de voces correctas como jergales y con el uso de onomatopeyas, juegos de palabras, paranomasias, reduplicaciones, parasíntesis, empleo de nombre de marcas y de apellidos, homofonías, derivaciones nominales y verbales, restricciones y ampliaciones de significados, tropos (sinécdoques, metonimias y metáforas), figuras de dicción o metaplasmos (epéntesis, paragoges, prótesis, aféresis, apócopes, síncopes y metátesis), concatenaciones, cambios de géneros, anagramas, polisemias, cambios involuntarios, cambios de sentido, asuntos éstos que ha desarrollado en amplitud Teruggi, al que nos remitimos, por exceder su tratamiento el carácter simplemente introductorio a nuestro Lexicon. En cuanto a la razón de ser de esta recopilación de voces lunfardas (antiguas y modernas), y también populares, jergales y extranjeras, con indicación de su procedencia, y que no suelen tener cabida en los diccionarios de la lengua, pero que se utilizan corrientemente, va de suyo que tiene por finalidad actualizar al personal policial, no solo en el conocimiento del lenguaje utilizado por los delincuentes y su entorno, sino también respecto de formas de expresión populares y de diversos sectores de la población. Finalmente, para una mayor información, las voces difundidas entre los años 1878 y 1959, van seguidas -cuando ello ha sido posible- de las iniciales de quienes las registraron por primera vez con intención lexicográfica aunque ellas sean anteriores en su uso, pero sin traducirlas, en versos, letras de tango o relatos, o lo fueron por otros autores con esa intención, en vocabularios anexos. En todos los casos, las abreviaturas de nombres y apellidos y los seudónimos han sido explicados, lo que permite conocer la antigüedad aproximada de los vocablos, que en algunos casos ya han caído en desuso, por la lógica evolución de todo léxico.

Adolfo Enrique Rodríguez

 

La radio en la Argentina

on Viernes, 10 Agosto 2012.

Un poco de historia...

Equipo de

Los primeros ensayos radiotelefónicos fueron hechos en el país en 1910, en la localidad de Bernal, por el propio Guglielmo Marconi. Este físico llegó a la Argentina en 1910 a bordo del barco Princesa Mafalda. Desde Bernal, con un cometa de 6 metros de superficie, remontó sus antenas a las alturas y se comunicó con Irlanda y Canadá.

Las comunicaciones radiotelefónicas entre Italia y America del Sur se establecieron en 1930 desde el yate Electra de Marconi, fondeado en Génova. Pero ya hacía ya varios años que los aficionados argentinos practicaban transmisiones radiotelefónicas

La Primera Transmisión

La aparición del fenómeno en la Argentina es prácticamente simultánea con Norteamérica. La noche del 27 de agosto de 1920 , en efecto, un grupo de aficionados integrado por Enrique Susini, Miguel Mujica, Cesar Guerrico y Luis Romero, instalaba un modestísimo equipo para transmitir la ópera "Parsifal" de Ricardo Wagner desde el Teatro Coliseo. Se trataba según algunos historiadores, de la primera transmisión radial del mundo con continuidad en el Tiempo

La noche del 27 de agosto, todo estaba listo: la Primera Guerra Mundial, la antena de techo precario, un micrófono para sordos en la galería de madera a la que se añadió la bocina. La sede: el Parsifal, de Richard Wagner.

A las 8:30 PM, Susini pronuncio las primeras palabras:

Señoras y señores: la Sociedad de Radio Argentina le ofrece hoy la ópera Parsifal de Richard Wagner, con la participación del tenor Maestri, la soprano argentina Sara César, el barítono Aldo Rossi Morelli y los bajos Chirino y Paggi, todos bajo la dirección de Félix von Wingartner, acompañada por el coro y la orquesta del Teatro Constanzi de Roma.

Von Wingartner luego comenzó la apertura de histórica transmisión. Mientras que la transmisión fue bastante ruidosa, ninguno de los oyentes hizo ninguna denuncia. Por el contrario, incluso el presidente, Hipólito Yrigoyen, tuvo que decir al día siguiente: "Cuando los jóvenes juegan con la ciencia, es porque poseen adentro un genio".

Un año más tarde L.O.R. Radio Argentina , primera licenciataria de la radiodifusión nacional, transmitía regularmente desde diversos teatros, e inclusive desde el propio Colon, con lo que se marcha un tono cultural. Hasta que llegó el 12 de octubre de 1922, día en que se realizó lo que podría denominarse la "primera cobertura periodística": la asunción a la presidencia de Marcelo T. de Alvear.

Sudamérica fue la iniciadora de la era de las transmisiones internacionales aunque con cierta cuota de viveza criolla.

Dos acontecimientos

En 1923 se producen otros dos acontecimientos pioneros: comienza a funcionar L.O.X. Radio Cultura, la primera emisora comercial que financia sus espacios con material publicitario, y el 14 de septiembre de ese mismo año la pelea Firpo-Dempsey da origen al primer empleo de la radio en función netamente periodística, un acontecimiento que será completado en 1924 con otro episodio igualmente inaugural: la transmisión del partido Argentina – Uruguay desde la cancha de Sportivo Barracas.

Si la ya histórica y crepitante emisión de "Parsifal" había concitado a medio centenar de escogidos oyentes, los nuevos cauces que comienza a abrir el medio incentivan a empresarios y a sectores de público cada vez más amplios. Con un autentico espíritu muy similar al que imperaba en los EE.UU. durante esos años, aparecen entre 1922 y1926 emisoras como Radio Sud America, subvencionada por los fabricantes de receptores, Radio Brusa, Radio Gran Splendid, Quilmes Broadcasting, Radio Nacional, Estación Flores, Radio Prieto, Radio Callao, Radio Olivos y Radio Municipal, la primera emisora oficial del país

Como la mayoría de los nuevos medios masivos, la radio fue manejada en sus primeras etapas por pioneros de muy variadas características: tecnólogos que solo veían los aspectos materiales del medio, aficionados, entusiastas e intuitivos hombres de negocios estimulados por las excelentes perspectivas comerciales del medio, y unos pocos visionarios que llegaban desde las filas del periodismo, la música y el teatro.

BREVE HISTORIA DE LA RADIO

Investigando los fenómenos correspondientes a las oscilaciones que no son perceptibles a nuestro oído, el hombre ha conseguido generar y utilizar ondas de frecuencia superior a 20khz. con ello nació la radio, que permite realizar comunicaciones a distancia. de esta manera quedo liberado el vinculo que existía con los hilos conductores usados en telefonía y telegrafía. Asi en la década de 1.830 Morse, puso en practica la comunicación telegráfica, he inventó un código, que consiste en asignar a cada letra, numero, o signo ortográfico uno o varios intervalos de distinta duración de tiempo ( conocidos como rayas y puntos ). este código es el llamado Código Morse.

Fue el fisico escoces Maxwell en 1.865 quien afirmó que las oscilaciones eléctricas de frecuencias muy altas se podían propagar por el espacio, a velocidad de 300.000 kms. Por segundo aproximadamente, ya que la luz no es otra cosa que la manifestación visible de una onda electromagnética.

Estas teorías fueron confirmadas por el Físico Alemán Heinrich Hertz de una forma practica en 1.887, (de ahí el nombre de ondas herzianas y la unidad de medida el herzio), produjo ondas electromagnéticas generadas al saltar una chispa de alto voltaje entre dos electrodos, y demostró que poseían las propiedades de la luz. Esto suponía la comprobación experimental de la existencia de ondas electromagnéticas. Construyo un circuito oscilante que producía unas ondas capaces de trasladarse por el espacio y ser detectadas por un cable eléctrico a modo de antena en el que generaban una corriente eléctrica oscilante similar a la producida en el circuito de origen. Abriendo asi el camino de la telegrafía sin hilos.

A su vez el ingeniero ruso Alexander Popov en 1.889 fue quien reprodujo las experiencias de Hertz y observó que la sensibilidad del cohesor (reveladores de ondas electromagnéticas), aumentaban al conectarlos a un hilo conductor que suspendió a una cometa, inventando asi la antena. He de decir que Rusia considera a Popov como el autentico inventor de la radio.

El físico e inventor Italiano de Bolonia, premio Nobel de física en 1909 Guglielmo Marconi, unió todas estas experiencias y descubrimientos. Asi, tras dos años de experimentos, con el empleo del aparato de Hertz, la antena de Popov, y el cohesor de Branly, logro realizar en Bolonia, en 1.894, una transmisión de telegrafía sin hilos a una distancia de 250 mts. Aproximadamente, patentando así el invento en 1.896. Sin apoyos en Italia para su grandioso invento, continuo sus experiencias en gran bretaña. De esta manera, con las mejoras realizadas en su sistema de antena-tierra estableció una comunicación a través del canal de Bristol y en 1.901 una comunicación a través del atlántico entre Poldhu y Terranova. Las primeras transmisiones de carácter publico no fueron llevadas a cabo hasta el año 1920, desde Chelmsford ( Gran Bretaña ), a iniciativa de la compañía inglesa creada por Marconi.

A este descubrimiento le siguió un desarrollo tremendo el cual se produjo a través de grandes invenciones como la válvula termoiónica, la modulación, y el transistor. Para llegar a los espectaculares resultados existentes en nuestros días.

El receptor de radio se fué haciendo cada dia mas eficiente a medida que progresaban las valvulas. en primer lugar se alimentaban con acumuladores de corriente, despues con eletricidad. mas tarde se fue reduciendo el tamaño de los receptores y tranmisores, a medida que ha ido evolucionando los transistores y los circuitos integrados y smd. hasta llegar a la actualidad en que podemos observar una evulucion tremenda con multiples aplicaciones e imnovaciones como el sistema rds y via satelite.

Radiodifusión

Se conoce como 'Radiodifusión' al conjunto de técnicas de emisión de ondas hertzianas que permiten la transmisión de los sonidos y de la palabra.

Cuando oscilan electrones en un circuito eléctrico, parte de la energía se convierte en radiación electromagnética. Para producir ondas de intensidad necesaria se requiere una frecuencia muy alta. Las ondas formadas viajan a la velocidad de la luz, y al encontrarse con una antena metálica parte de su energía pasa a los electrones libres del metal y los pone en movimiento formando una corriente con la misma frecuencia que la de la onda.

En este principio se basa la comunicación por radio: Un emisor de radio produce una radiación electromagnética concentrada de una misma frecuencia, siendo recogida por una antena. El receptor sólo amplificará las ondas que se encuentren sintonizadas con él.

Muchas personas trabajaron para desarrollar este concepto. Entre ellos, cabe citar:

Michael Faraday (1791 - 1867).- Físico y químico inglés. Descubrió la Inducción Electromagnética que permitió la producción de energía eléctrica aplicada a la telefonía sin hilos. En 1833 formula la "Ley de la Electrólisis".

Samuel Morse (1781 - 1872).- Nació en Charlestown (Massachusetts). En 1939 presenta el alfabeto que lleva su nombre. Sus inventos se tomaron en serio a partir de 1844 cuando se transmitiera un resultado electoral entre las ciudades de Baltimore y Washington. La patente de Morse fue registrada en casi todos los estados europeos.

James Clerk Maxwell (1831 - 1879).- Físico británico, crea la moderna Electrodinámica y la Teoría cinética de los gases. La teoría de Maxwell permite conocer la telegrafía sin hilos.

Alexander Graham Bell (1847 - 1922).- Científico escocés. El 2 de junio de 1875 logra transmitir sonidos por primera vez mediante medios eléctricos. El 9 de octubre de 1876 realiza la primera conversación telefónica a larga distancia, entre Boston y Cambridge. Entre sus numerosos inventos: El fotófono que transporta el sonido en una luz luminosa. Diseñó un aparato capaz de localizar objetos metálicos en el cuerpo humano. Elaboró métodos para obtener agua potable por condensación. Perfeccionó un sistema para localizar icebergs mediante el eco.

Thomas Alva Edison (1847 - 1931).- Nació en Ohio, fue uno de los mayores inventores de la historia. En 1877 creó una primitiva máquina registradora de sonido, que le hace aparecer como inventor del Fonógrafo. Inventa el micrófono de granos de carbón para el teléfono, actualmente vigente. En 1833 observó el "Efecto Edison", básico para las futuras válvulas de radio.

Sir John Ambrose Fleming (1849 - 1945).- Ingeniero inglés. Fue asesor técnico de Marconi. Proyectó la estación de Poldhu (Inglaterra) desde donde se envió la primera señal transatlántica en 1901. Investigando el "Efecto Edison" inventó la válvula de 'diodo' utilizada en radiotecnia, que fue la base de todas las válvulas posteriores.

Fernand Karl Braun (1850 - 1918).- Físico alemán. Desarrollo notables trabajos sobre excepciones de la ley de Ohm en conductos metálicos y descubrió los tubos de radiación catódica. Fue un experto en oscilaciones y acoplamiento de antenas. En 1897 consigue que las ondas electromagnéticas generadas puedan emitirse en una dirección concreta, para ello incorpora a la telegrafía sin hilos el circuito oscilante cerrado formado por una bobina y un condensador. Inventó el tubo de Braun, en el que más tarde se basará la televisión. Fundó la Empresa Telefunken, junto con AEG, Siemens y Halske. En 1909 obtuvo el premio Nobel de Física que compartiría con Marconi.

Guglielmo Marconi (1875 - 1937).- Ingeniero electricista e inventor italiano, su voz fue la primera voz humana transmitida por ondas etéreas . En 1909 recibe el Premio Nobel de Física 'Como reconocimiento por sus méritos en el desarrollo de la telegrafía sin hilos'.

MARCONI, GUGLIELMO

on Martes, 21 Agosto 2012.

(1875 - 1937)

Ingeniero electricista e inventor italiano nacido en Bolonia. Fue el sabio que hizo «hablar al éter».

La suya, la primera voz humana que fue transmitida por las ondas etéreas. Guillermo fue el tercer hijo del matrimonio de Guiseppe Marconi, italiano y de su segunda esposa, la irlandesa Ann Jameson. Tenía ocho años y ya su principal deseo era estarse en la biblioteca de su padre. Y cuando no, construyendo aparatos que conectaba a la corriente eléctrica con los consiguientes cortocircuitos. Por intervención de su madre el profesor de física Vicente Rosa, comenzó a dar clases a Guillermo.

En el somero examen que el profesor hizo a su nuevo alumno, se percató de sus conocimientos, increíbles para un muchacho de tan cortos años. Los Marconi eran adinerados, pero todavía la incredulidad del padre no le permitía poner su fortuna en la explotación de los aparatos creados por su hijo.

En el año 1895 y ante la prueba que en la montaña, al aire libre, realizó el inventor, el padre se rindió a la evidencia. Se quedó él y se quedaron todos con la boca abierta cuando presenciaron el «milagro científico», en el que siempre creyó Guillermo Marconi.

A un kilómetro de distancia, Marconi emitió señales, que su hermano Alfonso recogió haciendo señas con un pañuelo, de que las percepciones eran clarísimas.

Desde entonces pasó Guillermo a ser «el genio de la familia», como en breve lo sería de su época también.

El insigne físico tenía 22 años cuando transmitió la S del alfabeto Morse a su hermano Alfonso. El gobierno italiano, a quien el inventor había ofrecido su patente, no se interesó por la experiencia.

Entonces, sin perder el ánimo, Marconi y su madre se marcharon a Londres. En 1897 el éxito fue rotundo, pues la demostración cubrió cuatro kilómetros de distancia. Muchos países enviaron representantes y pocos meses después un grupo de financieros políticos fundó la «Marconis Wireless Telegraph and Signal Company». A su padre, un banco de Milán le ofreció por el invento medio millón de liras.

El inventor rechazó la oferta, recordando el desdén con que Italia en 1896 le había tratado. Las primeras instalaciones de la T.S.H. fueron establecidas en Bristol (Inglaterra).

El 14 de mayo de 1897, establece una lograda comunicación telegráfica inalámbrica entre las poblaciones de Lavernock Point y la isla Flatholm, en el canal de Bristol y que se hallan entre sí separadas por unos cinco kilómetros.

En 1998 se transmitieron por T.S.H. las regatas de Kingstown y al año siguiente Francia e Inglaterra se unen telegráficamente.

Año 1902: Marconi, desde la estación Glace Bay (Nueva Escocia), envía el primer mensaje entre Canadá e Gran Bretaña y en 1903 el primero entre Gran Bretaña y Estados Unidos.

El año de 1909 fue el cenit de la gloria histórica de Marconi, ya que durante su transcurso la real Academia Sueca otorgó a Guillermo Marconi Jameson el Premio Nobel de Física «Como reconocimiento por los méritos contraidos en el desarrollo de la telegrafía sin hilos». A Marconi se le deben otros muchos inventos y perfeccionamientos de la TSH, y sin duda su obra es la mayor contribución al desarrollo de la radio.

Entre los principales inventos y realizaciones figuran: la sintonización del aparato receptor con el transmisor a la misma frecuencia de oscilación (1899), el detector magnético (1902), la antena directriz (1905), el oscilador giratorio, el «time spark system» para la generación de ondas continuas (1912), el «beam system» o redes directivas, los aparatos de microondas (con los que en 1932 cubrió la distancia de 270 kilómetros) y muchos más.

Guglielmo Marconi falleció en Roma, Italia, el 20 de julio de 1937.

ESTACION DE RADIO DE GUGLIELMO MARCONI

 

Bienes tangibles

on Martes, 21 Agosto 2012.

Ventajas de invertir en bienes tangibles

Cada vez son más los que apuestan por los bienes tangibles a la hora de invertir sus ahorros.

Sellos, obras de arte, joyas y antigüedades han ido ganando terreno a la Bolsa y a los fondos de inversión.

Son un buen refugio frente a la inestabilidad de la renta variable y constituyen una de las mejores fórmulas para diversificar la cartera de inversión.

Tome nota de algunas de sus ventajas:

Se trata de bienes físicos con un valor propio. Un valor que se hace efectivo en el momento en que se vende. Son universales. Es decir, que pueden venderse en cualquier país del mundo. Además su revalorización supera en muchos casos la de otros productos financieros. Y se mantienen al margen de las crisis y las caídas de los mercados internacionales.

Dear Seller,

on Martes, 20 Agosto 2013.

Dear Seller,


Dear Seller,

I am a very experienced buyer and regularly buy a couple dozens vintage radios and music boxes every year.
It is totally clear that for a nice experience with this old stuff it is fundamental to exercise the maximum care in its packaging.

You just follow these guidelines:
- Please use as much bubble wrap as needed, preferably the one with big bubbles.
- If possible add a covering layer of half inch to one inch foam or something similar, specially for the most delicate sections of the radio (like the grill & dial front). Think that the kids at the post will smash the boxes with pleasure against the floor.
- When sending an old radio, it is VERY important to stuff the inside of the cabinet, making sure that a gentle pressure is pushing the speaker firmly. Otherwise the speaker nearly always gets loose and starts flying inside the radio breaking everything. You can use lots of paper balls, or foam peanuts for this, but make sure it is filled properly.
- Remove the tubes from their sockets and wrap each one individually, then put the tubes loose into the stuffing of the cabinet so they can "float" effortlessly in the peanuts/paper
- USPS Priority International has a limit of L + (2 * W) + (2 * H) = 79". To avoid problems don't overpackage things as you may cross that limit, this applies specially to vintage portable TVs and large 1920s radios. If you cross that limit, the shipping triples or even more and it will not be worth to have the radio sent.
- NEVER EVER EVER send an antique to Argentina by UPS, Fedex, DHL, etc (any courier) because its import is NOT allowed by Argentina's customs by the courier imports regime. Antiques can only be sent by REGULAR POST services.
- Most sellers cover the expenses of proper packaging, it is somewhat implied normally, however if you feel that you need to cover the materials, please let me know.
- And above all, if you have any doubt simply ask,

Carlos Landi


En español!!

Estimado vendedor,

Soy un comprador con mucha experiencia y regularmente compro algunas docenas de radios antiguas y cajas musicales cada año.
Está totalmente claro que para una buena experiencia con estas cosas antiguas es fundamental el tener el máximo cuidado en su embalaje.

Usted solo siga esta guía:
- Por favor utilice tanto embalaje de burbujas cuanto sea necesario, preferentemente el de burbujas grandes.
- De ser posible recubra el objeto con placas de media a una pulgada de telgopor, espuma rígida o similar, especialmente en las zonas más delicadas como el frente del parlante y el dial. Piense que los empleados del correo estrellarán con placer los paquetes contra el piso.
- Cuando envie una radio antigua, es MUY importante el rellenar adentro del gabinete, asegurándose de que se ejerza una leve pero firme presión sobre el parlante. Caso contrario, el parlante casi siempre se suelta y comienza a volar dentro del gabinete destruyendolo todo. Puede usar muchas bolas de papel o bien "manies" de espuma rígida/telgopor, pero asegúrese que quede adecuadamente rellenado.
- Remueva las válvulas de sus zócalos y envuélvalas individualmente, luego colóquelas sueltas dentro del relleno del interior del gabinete de forma que "floten" sin esfuerzo en los manies/papel.
- USPS Priority International tiene un límite de L + (2 * W) + (2 * H) = 79". Para evitar problemas no exceda ese límite al preparar el paquete, ya que si lo hace el costo del envio se triplicará o incluso más, y el costo de envio hará que no se justifique la compra.
- NUNCA JAMÁS envie a Argentina antiguedades de ningún tipo por UPS, DHL, Fedex, etc (ningún courier) porque el régimen de importación por courier lo prohibe específicamente. Las antiguedades SOLO pueden ser enviadas por el servicio de CORREO REGULAR.
- La mayoría de los vendedores cubren el costo del embalaje, esto está en cierta forma implícito, de todas formas si a usted le parece que necesita cubrir los costos de los materiales del embalaje, por favor hágamelo saber.
- Y por sobre todo, si tiene alguna duda, simplemente pregúnteme.

Carlos Landi

El Coleccionista

on Martes, 21 Agosto 2012.

La pasión de coleccionar es tan vieja como el hombre. Todos tenemos, como uno de nuestros rasgos fundamentales, una inclinación a coleccionar. Cuando el doctor Vallejo-Nájera llegó a considerar el coleccionismo como una “patología sana” sintetizó de una manera brillante dos aspectos fundamentales en torno al coleccionismo. Por una parte su motivación psicológica. Así, esta pasión coleccionista de “reunidor de un poco de todo” es, como ya decía Cicerón, un modo de expresar inequívocamente el control sobre un aspecto de nuestra realidad privada, un modo de autoafirmación. Al coleccionista le mueve principalmente el deseo de posesión, la necesidad de una actividad libre, el propósito de autosuperación y la urgencia de clasificarse a sí mismo.

En ocasiones estas cuatro motivaciones se producen conjuntamente para definir una pasión coleccionista que justifique a un mismo tiempo los apetitos íntimos, el afán de liberación, la propia vocación de artista y hasta la certeza de obtener una aceptación. El coleccionista invierte tiempo y dinero en una afición suavemente obsesiva: acopiar objetos de una misma gama, series de cosas que él considera en sí mismas valiosas. Una especie de ritual que en casos muy aislados se puede hacer patológica. Objetos de colección por otra parte que obedecen a cualquier criterio. Así, un buen día surge un coleccionista que desea reunir palillos de dientes y removerá Roma con Santiago para obtenerlos, con paciencia, capacidad de espera y afán por conseguir lo que anhela.

Por otra parte, esa “sanidad” de la que hablaba Vallejo-Nájera se constata día a día a través de numerosos estudios que demuestran los beneficios que conlleva el coleccionismo. A su contribución en la creación de nuevos estímulos culturales y educacionales que desarrollen el aprendizaje entre los más pequeños –el caso del sello como ayuda didáctica en los colegios, ya que mediante una enseñanza original, interesante y divertida, el sello instruye, además de desarrollar la capacidad intelectual, el lenguaje y la sociabilidad, la tendencia por el orden y el ahorro y un reposo físico y psíquico-, otras investigaciones han corroborado que el coleccionismo ayuda a superar el aislamiento social, además de servir como un remedio contra las vicisitudes y las prisas de la vida moderna, al ser ante todo una magnífica fórmula para llenar los ratos libres y educar a uno mismo y a los que le rodean en el gusto por lo bello, por la búsqueda y por la curiosidad. Asimismo, se deben difundir y analizar con mayor rigor sus virtudes terapéuticas.

Enrique Telémaco Susini

on Martes, 21 Agosto 2012.

Doctor don Enrique Telémaco Susini


En el año 1918 , luego del final de la Primera guerra Mundial a Susini se le presentó una gran oportunidad como resultado de su experiencia militar., fue enviado a Francia a estudiar los efectos de la guerra química en el sistema respiratorio. Mientras realizaba sus investigaciones, pudo adquirir equipos de radio militares excedentes de la guerra, que luego llevó a Argentina.

Susini, junto con su sobrino Miguel Mugica y sus amigos Cesar Guerrico y Luis Romero Carranza formaron parte de esta comunidad. Pronto adquirieron el apodo de Locos de la Azotea debido a que su hobby involucraba maniobras casi acrobáticas para poder colocar las antenas de hilo largo que se utilizaban por aquellos días en las terrazas de altos edificios.Durante este tiempo, el grupo jugaba con la idea de utilizar la radio como medio de difusión cultural, algo a lo que Susini luego definiría como su pasión, compartida con el teatro y la música.


Al estallar la Primera Guerra Mundial en Europa, las comunicaciones por radio se convirtieron en una tecnología de gran importancia militar, y su desarrollo se aceleró considerablemente en los próximos años. Sin embargo, la mayoría de estos desarrollos fueron en secreto y el flujo desde Europa y Estados Unidos hacia Argentina, de información escrita y materiales rapidamente cesó.

Primera transmisión

Los cuatro Locos de la Azotea

Luego de volver a Argentina en 1919, Susini comenzó a trabajar en la conversión de un viejo lugar de circos al Teatro Coliseo . Junto con sus amigos, comenzó a planear la realización de una transmisión de difusión general desde allí, algo que fue incentivado por los dos dueños italianos del teatro Faustino da Rossa y Walter Mocchi.

Durante 1920, mientras el grupo estaba trabajando en el proyecto, llegaron noticias desde Estados Unidos que decían que Marconi había realizado exitosamente la transmisión de un concierto en Nueva York, el 19 de mayo . Incluso si esto pudo haber sido una desilusión, al no ser su transmisión la primera del mundo, los preparativos continuaron a paso rápido.

El 27 de agosto, finalmente estaban listos. El teatro presentaría la ópera Parsifal de Richard Wagner . Susini y sus colaboradores habian instalado un transmisor de 5 kW en el techo, con una antena conectada a la cúpula de un edificio cercano. Para tomar el sonido del teatro colocaron un micrófono diseñado originalmente para equipos de ayuda a hipoacúsicos.

Aproximadamente a las 20.30, el mismo Susini tomó el micrófono e inauguró la radiodifusión argentina con las palabras:

Señoras y señores: la Sociedad de Radio Argentina le ofrece hoy la ópera Parsifal de Richard Wagner, con la participación del tenor Maestri, la soprano argentina Sara César, el barítono Aldo Rossi Morelli y los bajos Chirino y Paggi, todos bajo la dirección de Félix von Wingartner, acompañada por el coro y la orquesta del Teatro Constanzi de Roma.

La transmisión continuó por aproximadamente 3 horas y fue recibida tan lejos como Santos en Brasil, donde fue escuchado por el operador de radio de un barco. El número de oyentes estimado en medio centenar, fue muy limitado porque las radios a galena de la época eran escasas y dificiles de operar, requiriendo el tedioso ajuste de un pequeño cristal de plomo y la instalación de una antena de varios metros de largo. Sin embargo, el diario La Razón publicó una nota muy alentadora, e incluso el presidente Hipólito Yrigoyen felicitó a Susini y su grupo por sus logros.

Equipo de "Radio Argentina" con el que Telémaco Susini realizó la primera transmisión de radio


Radio Argentina

Instalaciones técnicas de Radio Argentina en los años 1920

Durante los siguientes 19 días, el grupo continuó transmitiendo desde el teatro, principalmente operas italianas como Aida y Rigoletto de Verdi . Luego que la temporada del Teatro Coliseo terminara, comenzaron a realizar producciones propias, ahora conocidos oficialmente como "Radio Argentina".Radio Argentina continuará transmitiendo hasta su cierre por problema económicos el 31 de diciembre de 1997.

Al comienzo, era manejada por los cuatro amigos. El políglota Susini cantaba el mismo canciones en Español, Francés, Alemán, Italiano y Ruso, asumiendo cada vez personajes con nombres diferentes para que sus oyentes no lo notaran.

Durante los siguientes años, la radiodifusión en Argentina vivió una rápida expansión. En 1921, el intendente de Buenos Aires, Juan Barnetche introdujo la emisión oficial de licencias de radiodifusión. El mismo año, se formó el Radio Club Argentino, transformándose en la primera asociación de su tipo en tierras americanas. En octubre de 1922, Radio Argentina transmite por primera vez en vivo la asunción presidencial de Marcelo Torcuato de Alvear . Dos meses después, llegaron los primeros competidores Corporación Argentina de Radio Sud América , Radio Brusa y Radio Cultura , todos creados dentro e un intervalo de tres dias.

En 1924, la joven industria de la radio en Argentina, atravesó durante una breve crisis, durante la cual Radio Argentina fue asistida financieramente por una asociación de empresarios industriales denominada Asociación Argentina de Broadcasting . Mientras la competidora Radio Sud América fue a la quiebra y fue absorbida por Radio Argentina, la propia Radio Argentina sobrevivió, aunque tuvo que tomar temporalmente el nombre de sus benefactores. La estación ahora transmitía eventos desde el famoso Teatro Colón y el Club de Tango Abdullah entre otros. Agregando a las variedades de su programación, se encuentra el primer programa de noticias regular de Argentina.

El año de 1925 vio la introducción de licencias obligatorias para todas las estaciones de radio, y desde entonces se la conoció como LOR Radio Argentina (cambiada a LR2 Radio Argentina en 1934, siendo la segunda del dial desde la izquierda). También comenzó la colaboración durante un periodo de aproximadamente un año, con el diario Crítica , continuando bajo la dirección de Susini y sus amigos, pero adoptando el nombre de "LOR Broadcasting de Crítica". Luego de este periodo volvió a su nombre original.


Vía Radiar

Para entonces, Susini y sus socios comenzaron a focalizarse en un nuevo proyecto. Inmediatamente luego de readquirir la estación de Crítica , la vendieron a Radio Prieto , y utilizaron el dinero para crear la compañía radiotelegráfica Sociedad Anónima Radio Argentina constituida el 31 de agosto de 1927.

La compañía rápidamente entró en el mercado de las comunicaciones de onda corta entre Europa y Sudamérica, recibiendo la "concesión de un servicio internacional de radiotelegrafía permitiendo la comunicación directa entre España y Argentina" de parte del gobierno español.

Con sus estaciones de retransmisión en Paraguay, Nueva York y Madrid, la compañía, operando bajo el nombre "Vía Radiar", contaba con considerables recursos financieros. Moviéndose agresivamente contra sus competidores bajando sus precios, rápidamente logró el control de la mayoría del tráfico radiotelegráfico entre Argentina y Europa, en cercana cooperación con el servicio de telegrafía de España.

En 1930, la compañía fue vendida a ITT por la substancial suma de 200 millones de dólares. Susini y sus socios permanecieron en el directorio luego de la adquisición.

Lumiton Film

Un año después, Susini, ahora casado con la cantante Alicia Arderius, y sus tres amigos fundaron la compañía de cine Lumiton (contracción de las palabras luminosidad y tono ), que se transformará en uno de los grandes jugadores de la siguiente década conocida como la Era de Oro del Cine Argentino . Los Estudios Lumiton se encontraban en la localidad de Munro , al norte de la ciudad de Buenos Aires y formaban parte de una quinta llamada " La Algovia ". El estudio propiamente dicho ocupaba una manzana completa con la entrada principal sobre la actual Av. Mitre y además poseía un terreno aledaño para filmaciones en exteriores que contaba con un fuerte de la conquista del desierto con su respectivo mangrullo. Con equipo comprado durante un viaje a los Estados Unidos, los cuatro socios instalaron el estudio de cine más moderno en el país en su época, que incluía su propio laboratorio. El estudio finalizó su primer película, Tres Berretines el 19 de mayo de 1933. Fue el segundo filme sonoro producido en Argentina, solo precedido por Tango de su competidor Sono Film , finalizado tan solo tres semanas antes el 27 de abril . A pesar de haber sido atribuido colectivamente al "Equipo Lumiton", en realidad fue dirigida por el mismo Susini.

En total, se realizaron 99 películas, con su característica marca del gong. Entre las más notables, está la participante del Festival de Venecia , La chismosa , protagonizada por Lola Membrives , que también fue dirigida por Susini. Lumiton continuó produciendo películas hasta 1957.

Otras actividades

Incluso mientras dirigía varias compañías, Susini permaneció activo en el mundo cultural. Estuvo a cargo del Teatro Coliseo durante varias temporadas en los años 1920s, y sirvió como director técnico del Teatro Colón . Luego de poner en escena la ópera Oberon en 1938 en el Teatro Reale en Roma, y ante la gran aclamación de los críticos, fue llamado a trabajar como director de La Scala en Milán.

Tiempo después, también trabajó en el Teatro Argentino de La Plata. Durante su vida, Susini fue autor de más de 70 obras teatrales, recibiendo el Premio Nacional de Cultura en 1951 por su comedia En un viejo patio porteño . Incluso fue conocido como un excelente pianista.

También en 1951, Susini retornó a sus raíces como pionero de los medios masivos de comunicación, trabajando como director de fotografía durante la primera transmisión de televisión en Argentina que realizara Canal 7 el 17 de octubre .

Finalmente en 1962, Susini fundó la compañía cooperativa de teléfonos de Pinamar , TELPIN, abriendo camino a toda una serie de pequeñas compañías locales que seguirían sus pasos en Argentina. TELPIN aun existe como una compañía moderna de telecomunicaciones ofreciendo un amplio abanico de servicios de telefonía e Internet.

Legado

A pesar de que definitivamente realizó la primera transmisión de radio del mundo , comúnmente se le atribuye a Susini especialmente en publicaciones argentinas, el haber establecido el primer servicio de radiodifusión regular del mundo . Una evaluación definitiva de dicha afirmación no es en absoluto fácil, ya que muchos pioneros en diferentes lugares del mundo trabajaron independientemente con el mismo fin y al mismo tiempo. Y lo cierto es que todos merecen ser recordados por lo que han hecho, sin ser desmerecidos por las fronteras del mundo o sus nacionalidades. Sin embargo, algo que es claramente cierto, es que Susini y su grupo de amigos establecieron la primera estación de radiodifusión en Sudamérica, por iniciativa propia, sobrellevando las amplias dificultades del proceso. A pesar de que Susini ha permanecido relativamente desconocido, incluso en su propio país, la significancia de su trabajo de pionero fue reconocida en 1970 a través del establecimiento del 27 de agosto, como Día de la Radiodifusión en Argentina. , celebrado anualmente por las estaciones de radio del país.


Historia del Fonógrafo

on Martes, 21 Agosto 2012.

El fonógrafo fue el primer aparato capaz de grabar y reproducir sonido representando todo un adelanto, Thomas Alva Edison anunció la invención de su primer fonógrafo, el 21 de noviembre de 1877, presento el fonógrafo en sociedad por primera vez el 29 de noviembre de 1877 y lo patentó el 19 de febrero de 1878.

El fonógrafo estaba dotado de un sistema de grabación mecánica analógica en el cual las ondas sonoras son transformadas en vibraciones mecánicas por un transductor acústico mecánico, estas vibraciones mueven un estilete que labra un surco helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo, utilizándolo a la inversa se reproduce el sonido.

Al principio los cilindros eran de cartón recubiertos de estaño, más tarde de cartón parafinado y finalmente, de cera sólida. El cilindro de cera, de mayor calidad y durabilidad, se comercializó desde 1889, un año después de que apareciera el gramófono.

El 2 de diciembre de 1889 un representante de la casa Edison, Theo Wangeman, grabó una interpretación del celebérrimo compositor Johannes Brahms es un segmento de la pieza de las Danzas Húngaras.

 

Historia del Radioteatro

on Sábado, 11 Agosto 2012.

El radioteatro argentino

Cuando a comienzos de 1929 una audición de música campera conducida por Roberto Torres y Francisco Mastandrea parecía agotarse, este último, inspirado en las novelas por entregas tan en boga en aquella época, crea "La caricia del lobo", "una novela radial, la primera obra radiofónica que no concluiría en un solo día o en el espacio de una audición"

Hasta ese momento se habían difundido programas unitarios de teatro radial y programas como el ya mencionado de Mastandrea, denominados en la época "revistas radioteatrales", en los que se combinaban números de música y canciones folklóricas con la representación de breves escenas o "sketchs" de ambiente campero. Los que le siguen toman la temática y la estructura del folletín y el drama gauchesco.

En la programación radial de 1933 había cuatro compañías radioteatrales, dos años más tarde se produce una explosión del género que sólo se interrumpirá con el arribo de la televisión y que se manifiesta en la creación de nuevas compañías; en la diversificación temática del género, de acuerdo a exigencias de un público cada vez más amplio y heterogéneo, y en la incorporación de autores para cubrir la demande de adaptaciones y novelas originales.

En la búsqueda de temas y fórmulas de segura repercusión, la radio se nutre de la novela popular, fuente aprovechada ya por otros medios como el cine y la historieta. Con una variedad tal que mezcla novelas de capa y espada, de aventuras, policiales e históricas con la novela sentimental o "rosa" que terminara imponiéndose en la década siguiente. Pero el género se diversificó todavía más. Habrá un radioteatro infantil; un radioteatro familiar y costumbrista; un radioteatro dirigido a un público de clase media predominantemente femenino que gustaba de las historias de amor con final feliz y finalmente la línea gauchesca.



De este humilde apasionado de la Radio va un pequeño Homenaje al Gran Maestro del Radioteatro el Sr. Juan Marino mas conocido como el Dr. Mortis .-

Aca van unos enlaces sobre Radioteatros .


http://doctormortis.podomatic.com/


Juan Marino Cabellos nació en Punta Arenas, Chile, el 7 de septiembre de 1920. Cosme Marino Stornaiolo y Amelia Cabello Ríos (italiano y argentina, respectivamente) fueron sus padres. Gaspar, Antonio, Cosme (argentinos los tres) y Rafael (italiano) fueron sus hermanos. Marino es actor, prolífico guionista, un gran melómano y músico profesional, trombonista, contrabajista y baterista ocasional (por lo menos hasta 1960). Ha sido autor de letras de canciones, integró varias agrupaciones locales y hasta dirigió orquestas en Santiago, Punta Arenas y Comodoro Rivadavia (Argentina). Entre sus múltiples actividades, trabajó en el Banco de Crédito e Inversiones y en ENAP. En Comodoro Rivadavia fue empleado de Vialidad Nacional, al tiempo que hacía radio. Dirigió y animó programas como Patio Chileno, Ritmo de Tango y Jazz en el Tiempo. Fue ayudante de contador público y escribió el libro Guía de la música popular en Chile (1800-1980). Aún hay muchos aspectos de su vida que nos son desconocidos, lo que lo convierte en parte del mito que rodea a una de las creaciones más destacadas de su carrera: El Siniestro Doctor Mortis. Falleció en Trelew, Argentina el 12 de junio de 2007. Fuente: www.ergocomics.cl

SITIO OFICIAL

http://www.mortis.cl



Las Valvulas

on Sábado, 11 Agosto 2012.

1. El diodo

La válvula termoiónica de vacío más simple que existe es el diodo y fue inventado por John Ambrose Fleming. Consta de dos electrodos, el cátodo y el ánodo o placa. Gracias al efecto termoiónico, ocurre el milagro de la conducción eléctrica en el sentido cátodo-ánodo, y no al contrario. Por ello se le llama válvula a estos dispositivos.

La emisión termoiónica es un fenómeno que se da en los metales. En los átomos de éstos, existen electrones con un movimiento arbitrario, y cuya velocidad depende de la temperatura. Conforme aumenta la temperatura, crece su velocidad, pudiendo abandonar la superficie metálica.

A medida que los electrones abandonan el cátodo, forman una "nube electrónica", similar a las moléculas que forman un gas y cuya carga neta es negativa, puesto que está formada por electrones. El emisor de estos electrones es el cátodo, que se calienta mediante una resistencia o filamento de tungsteno puro, toriado o recubierto de una capa de óxido de bario. El filamento se calienta haciendo pasar una corriente (la corriente de caldeo). Si ahora aplicamos una tensión entre ánodo y cátodo (Vak) siendo el ánodo más positivo, se produce una corriente eléctrica al ser los electrones atraídos por el ánodo, que está a potencial positivo. A esta corriente se le llama corriente de placa. Si se aumenta la tensión V ak , se produce un aumento de la corriente de placa (Ia), hasta alcanzar el valor de saturación (Is), en el que la corriente no aumenta por mucho de subamos la tensión aplicada. Esto es debido a que la placa recoge todos los electrones que emite el cátodo, y no puede aumentar la corriente a menos que aumentásemos la emisión de electrones subiendo la temperatura de caldeo. La corriente de saturación Is depende entonces del número de electrones que emita el cátodo.

Existen dos tipos de cátodo atendiendo al modo en que se calienta.

Cátodo de caldeo directo , el emisor es un simple filamento de tungsteno.

Cátodo de caldeo indirecto . El filamento está recubierto de óxido de bario e introducido en un pequeño cilindro de níquel; el filamento y el cilindro están eléctricamente aislados.

C átodo de caldeo directo C átodo de caldeo indirecto

Al principio, las válvulas eran de caldeo directo la mayoría, por su simplicidad, pero después se introdujo en masa la fabricación de válvulas con caldeo indirecto, que es más fiable y duradero. últimamente ha resurgido la demanda de triodos de caldeo directo, por supuesta superioridad sónica. En inglés se llama DHT (Direct Heated Triode) y la más famosa DHT que existe es la 300B de Western Electric.

¿Por qué necesitan las válvulas el vacío? Si existiera aire en el interior de la válvula, los electrones chocarían con las moléculas del gas y la corriente disminuiría. Además, el filamento podría destruirse por oxidación al entrar en contacto con el oxígeno del aire. Esto mismo se hace en las bombillas normales. Otro fenómeno es que al chocar los electrones con los átomos del gas, éstos perderían algún electrón, convirtiéndose en iones positivos que serían atraídos por el cátodo negativo, que sería bombardeado y dañado por estos iones.

Así pues, el diodo se caracteriza porque conduce la corriente sólo en una dirección, cuando está polarizado en sentido directo: esto es, el ánodo positivo y el cátodo negativo. Esto hace que sea utilizado en la rectificación de una corriente alterna para obtener corriente continua. Una válvula típica europea es la GZ34, que es un doble diodo.

Las tensiones habituales de polarización son del orden de 300 ó 400 voltios, incluso más. Esto es un gran inconveniente de las válvulas, por el peligro que conlleva para nuestra seguridad.

2. El triodo

En el año 1906 Lee de Forest añadió un tercer electrodo, la rejilla, con la que es posible amplificar tensiones, corrientes o ambas a la vez (potencia). Este tercer electrodo se denomina también rejilla de control, y está constituida por un conductor fino dispuesto helicoidalmente y muy próximo al cátodo alrededor de éste. La disposición física de estos electrodos se muestra en la figura. El cátodo emite electrones por el efecto termoiónico mencionado anteriormente, formando la carga espacial o nube electrónica. Como la rejilla tiene grandes espacios entre los hilos, los electrones logran circular a través de ella sin dificultades y llegar al ánodo cuando el triodo está polarizado. Si ahora aplicamos una tensión negativa a la rejilla, los electrones encontrarán una oposición a su desplazamiento natural del cátodo al ánodo, y se verán repelidos hacia el cátodo, con mayor fuerza cuanto más negativa hagamos la rejilla. Esto se traduce en una disminución de la corriente de placa Ia , tanto más cuanto más negativa hagamos la rejilla (Vg). Si la tensión aplicada a la rejilla es nula, entonces el triodo se comporta como un diodo y es como si no existiera la rejilla de control. Si la rejilla es positiva, entonces algunos electrones circularían por este electrodo, pero esta polarización no es la habitual. En resumidas cuentas, tenemos 3 casos:

Vg < 0 la rejilla es negativa con respecto al cátodo y la corriente de placa disminuye

Vg = 0 la rejilla está al mismo potencial que el cátodo y es como si no existiera (sería un diodo)

Vg > 0 la rejilla es positiva con respecto al cátodo y algunos electrones se van por ella (no se utiliza).

Lo que tenemos es un dispositivo que al variar la tensión en la rejilla Vg, provoca una variación de la corriente de placa Ia. La aplicación de esto es inmediata, si conectamos una resistencia en la placa, la corriente, que sigue las variaciones de la tensión de rejilla, provocará que esta variación se refleje en la diferencia de potencial de la resistencia de placa, pero más grande que la señal de entrada, es decir, un circuito amplificador.

Características (parámetros) del triodo.- Son los que expresan el comportamiento de la válvula, y que sirven para el diseño de circuitos. Dependen en gran manera de la geometría de los electrodos, o sea, su forma, disposición, tamaño y distancia que guardan entre sí. Los parámetros más utilizados son:

- Factor de amplificación (m).- Mide como varía la tensión de placa en función de la tensión de rejilla, manteniendo la corriente de placa constante. Matemáticamente:

Si, por ejemplo, un triodo tiene un factor de amplificación de 30, obtendríamos el mismo resultado en cuanto a corriente de placa, variando 30V la tensión anódica o variando 1 voltio la de rejilla.

- Conductancia mutua o pendiente (S, P, ó gm).- Mide como varía la corriente de placa en función de la tensión de rejilla, manteniendo constante la tensión de placa.

- Resistencia interna (ri ó rp).- Mide la variación de la tensión de placa en función de la corriente de placa, manteniendo constante la tensión de rejilla.

La resistencia interna representa la resistencia entre placa-cátodo cuando se produce un pequeño cambio en la tensión de placa, y no tiene nada que ver con la resistencia que existe entre dichos electrodos en condiciones de reposo, es decir, sin señal, ya que en este caso lo que hallaríamos sería la resistencia equivalente.

- Relación entre los tres parámetros.- Conocidos dos parámetros cualquiera podemos deducir el tercero valiéndonos de la expresión

Polarización del triodo.- Para la operación normal del triodo se polariza de acuerdo a la figura, aunque en la práctica no se utilizan dos fuentes, sino que se intercala una resistencia en el cátodo, y la corriente hace que la caída de tensión en la misma ponga la rejilla a potencial negativo con respecto al cátodo (Vgk< 0).

Recordemos que la polarización habitual de la rejilla de control es negativa.

La representación de la figura es a efectos teóricos de polarización y nunca como circuito amplificador. La aplicación de una señal a la entrada sería de efectos nulos, puesto que la resistencia de la batería de rejilla es prácticamente cero, con lo que representa un cortocircuito.

Del mismo modo, la señal de salida ve un cortocircuito entre placa y tierra.

El circuito de la derecha muestra la llamada polarización automática, que consiste en añadir Rk al cátodo, y que al circular la corriente Ia produce una caída de tensión que pone a la rejilla con tensión negativa respecto al cátodo. La tensión de funcionamiento de este triodo sería la diferencia de potencial entre placa y cátodo, Vak y que en los manuales llaman Va, lo cual crea confusión.

Si la rejilla está en su zona de funcionamiento normal, esto es, Vg< 0, entonces la corriente que circula por la misma es prácticamente cero. Por tanto, la corriente anódica equivale a la corriente de cátodo. Siguiendo el camino desde placa a cátodo por el circuito obtenemos la expresión de Vak:

Vak = -Ia Ra +B - Ia Rk = B - Ia (Ra + Rk)

Según esta ecuación, si disminuimos los valores de las resistencias Ra, Rk, entonces aumenta la tensión Vak. Pero no podemos determinar cual es su valor exacto, puesto que la corriente de placa (Ia) también aumenta algo, y necesitamos consultar las familias de curvas Vak-Ia para poder determinar con una aproximación razonable el punto de polarización.

¿Qué se entiende por punto de polarización? En cualquier dispositivo electrónico del tipo válvula o transistor bipolar, Bipolar Junction Transistor), o transistor monopolar (FET, MOSFET, IGFET) se consideran "dos tipos" de corrientes, o generalizando, dos tipos de señales eléctricas. Por un lado las que se pueden considerar contínuas, que no tienen componente alterna, y por otro las señales alternas puras, sin componente contínua. Precisamente éstas últimas son las que configuran el punto de polarización. En el anterior circuito, cuando la señal de entrada por la rejilla es nula, se dice que el triodo está en reposo, aunque la corriente de placa no valga cero. Esto es porque en ese triodo, circulan sólo corrientes contínuas y por tanto las tensiones también son constantes en el tiempo, y diremos que son las de polarización.

3. El tetrodo

El triodo tiene algunos inconvenientes, como su elevada capacidad rejilla-placa (Cga) que limita su funcionamiento a frecuencias altas, pudiendo originar que una etapa amplificadora oscile a causa de la realimentación que se produce a través, precisamente de la capacidad interna Cga.

Para remediar esto, se inserta un nuevo electrodo, la rejilla pantalla, situada entre la rejilla de control y la placa. Está formada por una hélice de conductor fino, siendo el espacio entre las espiras consecutivas muy grandes en relación con el diámetro del conductor, de manera que no obstaculiza el paso de los electrones hacia la placa.

La rejilla pantalla, que abreviadamente se denomina "pantalla", tiene una conexión a tal efecto en el exterior del tubo en forma de pin, al igual que todos los demás electrodos de la válvula.

La rejilla pantalla (screen grid) tiene un potencial positivo respecto al cátodo en condiciones normales de funcionamiento, y para señales alternas se desacopla con un condensador de capacidad suficientemente grande. La pantalla constituye un blindaje eléctrico (shield) entre rejilla y placa, y la capacidad que forman ambos electrodos queda muy disminuida. En el triodo, Cga es del orde de algunos pF, mientras que en el tetrodo es unas cien veces menor.

En el tetrodo, los electrones de la carga espacial están sometidos, al igual que en el triodo, a la acción de la rejilla de control. En segundo lugar, están sometidos a la acción de la placa y de la pantalla, ambas a potencial positivo respecto al cátodo. Como la pantalla está mucho más cerca del cátodo que de la placa, su acción es mucho más enérgica, teniendo en cuenta, además, el efecto blindaje de la pantalla, que aísla al cátodo de la influencia del ánodo o placa. Se puede considerar, que en el tetrodo, la corriente emitida por el cátodo está casi exclusivamente gobernada por rejilla de control y rejilla pantalla (g1 y g2), constituyendo casi un triodo virtual estos tres electrodos. Pero como la rejilla pantalla es tan fina y existe gran separación en la espiral que forma, los electrones no se detienen en este punto, sino que finalmente colisionan con el ánodo que está a potencial positivo y los recoge finalmente.

Si observamos la familia de curvas Ia=f(Va) de un tetrodo, observamos que tiene un comportamiento anómalo en la región de tensión de placa pequeña.

Esto es debido al efecto denominado "emisión secundaria" de electrones por parte del ánodo, que consiste en que al llegar al ánodo un electrón con una velocidad muy grande, provoca el desprendimiento de algunos electrones, pudiendo suceder que se desprendan mayor número de electrones de los que llegan. Estos electrones desprendidos por emisión secundaria, son atraídos por la rejilla pantalla, que está a una mayor tensión positiva que la placa. A medida que aumenta la tensión de placa, el fenómeno va disminuyendo hasta su desaparición.

Debido a la emisión secundaria, el tetrodo es inutilizable a efectos prácticos en la zóna anómala de funcionamiento, es decir, a tensiones de placa bajas. Para mejorar el comportamiento del tetrodo, se inventó el tetrodo de haces dirigidos (beam tetrode)

El tetrodo como se ha descrito anteriormente no es una válvula utilizada, en su lugar se emplea el de haces dirigidos que presenta características muy similares a las del pentodo, habiéndose suprimido el inconveniente de la emisión secundaria de electrones mediante unas placas deflectoras conectadas interiormente al cátodo de la válvula, que canalizan el flujo de electrones hacia la placa en unos haces en los que la concentración de estas partículas es muy elevada, y es tan grande el campo eléctrico generado que basta para repeler nuevamente hacia el ánodo a los electrones generados por emisión secundaria.

Los parámetros fundamentales del tetrodo son diferentes a los del triodo, siendo su factor de amplificación m mucho mayor, así como la resistencia interna Ri.

4. El pentodo

Debido al fenómeno de la emisión sencundaria de electrones, cuando la tensión de ánodo no es suficientemente elevada, se produce la distorsión alineal que observamos en la curva de características del tetrodo. Para evitar precisamente este inconveniente, se inventó un nuevo dispositivo llamado pentodo, al que se le añadió un nuevo electrodo entre ánodo y rejilla pantalla, llamado rejilla supresora (g3). Para que la rejilla supresora cumpla su cometido, tiene que estar al mismo potencial que el cátodo, o sea, negativo con respecto a la placa. Como cátodo y rejilla supresora tienen que estar al mismo potencial, los pentodos tienen estos dos electrodos habitualmente conectados internamente, y hay otros modelos que no incluyen la conexión interna para posibilitar que rejilla supresora y cátodo no estén a la misma tensión, que algunos circuitos especiales requieren.

El funcionamiento del pentodo es similar al del tetrodo, con la diferencia de que la inclusión de la rejilla supresora evitará que los electrones secundarios emitidos por la placa lleguen a la rejilla pantalla (g2). Los electrones que parten del cátodo, lo hacen con una elevada energía cinética, y atraviesan el campo eléctrico de la rejilla supresora con relativa facilidad, a pesar de estar a potencial negativo. Los electrones originados por emisión secundaria, procedentes del ánodo, poseen una energía cinética menor, y en su trayecto hacia el cátodo se encuentran con la barrera electrostática que forma la rejilla supresora, que está a potencial negativo, y es suficiente para rechazarlos de nuevo hacia la placa, que está a potencial positivo.

Como consecuencia, se elimina el efecto de emisión secundaria, y la familia de curvas f(Va)=Ia aparecen libres de la distorsión anómala que padece el tetrodo. Observemos la curva del pentodo. Cuando la tensión de placa (Va) es pequeña, la corriente Ia es muy sensible a los cambios de Va, y aumenta rápidamente a medida que aumentamos la tensión de placa. Cuando Va alcanza los 50 voltios, aproximadamente, un aumento de Va no produce apenas cambios en la corriente de placa. La curva permanece horizontal, y por mucho que aumentemos Va, la corriente permanece prácticamente constante. Esto tiene un comportamiento muy similar a lo que en teoría de circuitos se conoce como "fuente de corriente". Por otra parte, las curvas del pentodo son de unas características muy similares a las que muestran los dispositivos semiconductores BJT (Bipolar Junction Transistor), o transistores bipolares.

Al eliminar la zona anómala que tenía el tetrodo, se extiende la zona útil de funcionamiento del dispositivo hasta las bajas tensiones de placa, y además, debido a la inclusión de la rejilla supresora, el efecto blindaje entre placa y rejilla de control es aún mayor, y como consecuencia disminuye la capacidad que forman ambos electrodos (Cga) y que es del orden de la milésima de picofaradio. También aumenta la resistencia interna, puesto que la curva es casi horizontal cuando Va>50 voltios, puesto que Ri = dVa/dIa y el cociente es muy pequeño en esta expresión. Otro tanto ocurre con el factor de amplificación, que es muy elevado en los pentodos.